BOLIVIA DESARROLLÓ EL 1ER CONGRESO NACIONAL DE GRANOS ANDINOS IMPULSADO POR EL MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL
/ Lunes, 25 de Agosto de 2025 | MDRYT /

MDRyT ( La Paz, 25/8/2025).- El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), cartera de Estado liderada por el ministro Yamil Flores Lazo, a través de sus entidades operativas; el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), la Unidad Ejecutora Procamqui y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), desarrolló el “1er Congreso Científico Nacional de Granos Andinos”, evento científico y académico que congregó a profesionales expertos, con el objetivo de potenciar la producción de quinua, cañahua, amaranto y tarwi, productos que fortalecen la soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible en Bolivia.
El congreso se desarrolló en ambientes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y reunió a investigadores, profesionales, académicos y estudiantes para generar un espacio de intercambio científico y técnico en torno a los cultivos más emblemáticos del altiplano boliviano.
Se estructuró bajo los ejes temáticos: Recursos Genéticos, Mejoramiento Genético y Biotecnología, Sistemas Productivos, Comercialización y Tecnología de Alimentos, Salud y Nutrición, Políticas Públicas y Conocimientos, Saberes y Prácticas Ancestrales.
El MDRyT, busca articular el conocimiento académico con la sabiduría ancestral, y así potenciar el valor estratégico de los granos andinos, no solo como patrimonio cultural, sino también como motor de innovación y competitividad para el país.
Enlace externo: http://www.ruralytierras.gob.bo/index.php?in=9505