SANIDAD AGROPECUARIA NACIONAL
              
            
            
              
                4. ANTECEDENTES
              
            
            
              El extenso territorio nacional, la variedad de ecosistemas, las formas e infraestructura
            
            
              productiva, las modalidades y circuitos comerciales, la realidad socioeconómica, los
            
            
              derechos de las comunidades rurales y fronterizas; se constituyen en una necesidad para
            
            
              conocer la realidad de la situación sanitaria del país, con la finalidad de adoptar estrategias
            
            
              para controlar y/o erradicar enfermedades y plagas. Para este efecto es necesario delimitar
            
            
              macro regiones con características sanitarias similares, con el objeto de implantar estrategias
            
            
              que puedan reforzar las estructuras vigentes.
            
            
              El servicio oficial sanitario del Estado Plurinacional de Bolivia es el Servicio Nacional
            
            
              de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, cuya sigla es SENASAG; fue creado
            
            
              mediante Ley 2061 de 16 de marzo de 2000 como estructura operativa del ex Ministerio
            
            
              de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, hoy Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              (MDRyT), encargado de administrar el Régimen de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad
            
            
              Alimentaria.
            
            
              Mediante Decreto Supremo 25729 del 7 de abril de 2000 su organización y funcionamiento
            
            
              fueron reglamentados. En esta disposición legal se establece que el SENASAG es un órgano
            
            
              de derecho público, desconcentrado del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras con
            
            
              estructura propia, independencia de gestión técnica, legal y administrativa, competencia
            
            
              de ámbito nacional y dependencia funcional del ahora Viceministerio de Desarrollo Rural y
            
            
              Agropecuario; entendiéndose ésta como la supervisión que ejerce sobre el cumplimiento de
            
            
              las normas, objetivos y  resultados institucionales.
            
            
              
                4.1 DISTRITALES SENASAG
              
            
            
              
                
                  CUADRO 4.1a.
                
              
            
            
              
                Distritales SENASAG
              
            
            
              
                Distrito
              
            
            
              
                Dirección
              
            
            
              
                Teléfono
              
            
            
              
                Fax
              
            
            
              Trinidad
            
            
              c/La Paz entre Melitón y Santa Cruz
            
            
              591-3-4626412 591-3-4626412
            
            
              Cobija
            
            
              c/San Francisco de Asis Nº 56 Barrio Miraflores
            
            
              591-3-8423346 591-3-8423346
            
            
              Santa Cruz
            
            
              Av. Landívar c/Cecilia Jordán Nº 45
            
            
              591-3-3589042 591-3-3589044
            
            
              Cochabamba
            
            
              Av. Blanco Galindo km 12,5
            
            
              591-4-4365881 591-4-4365881
            
            
              Sucre
            
            
              c/Gutiérrez Nº 57
            
            
              591-4-6912427
            
            
              55410
            
            
              Tarija
            
            
              c/Padilla s/n esq. Madrid
            
            
              591-4-6644547 591-4-6647777
            
            
              La Paz
            
            
              c/ Hans Kundt Nº 430 esq. Honduras
            
            
              591-2-2229979 591-2-2220616
            
            
              Oruro
            
            
              Av. 06 de octubre Nº 6265 entre Sucre y Murguía
            
            
              591-2-5281585 591-2-5281585
            
            
              Potosí
            
            
              c/Venezuela Nº 9 A Zona Satelite
            
            
              591-2-6227572 591-2-6227572
            
            
              
                Fuente: SENASAG, 2011.
              
            
            
              
                4.1.1 PUESTOS DE CONTROL DEL SENASAG
              
            
            
              En el marco del control de movimiento de animales, productos y subproductos agropecuarios
            
            
              se establecieron puestos de control internos e internacionales. En el siguiente mapa se
            
            
              observa la ubicación de los mismos.
            
            
              
                CAPÍTULO  4
              
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                218