Proceso de concentración de animales, sujeción y administración de vacuna antiaftosa. SENASAG 2009.
• Cobertura de vacunación alcanzada en el 20° ciclo
La meta de acuerdo con el Plan deVacunación Nacional era de alcanzar el 90% del universo
de bovinos y bubalinos, en este vigésimo ciclo.
La cobertura de vacunación de bovinos alcanzada en el 20º ciclo fue del 92,7%, con una
población vacunada de 4.990.392 bovinos de un total registrado de 5.381.302.
La cobertura de vacunación de bubalinos alcanzada en el 20º ciclo fue de 97,9%, con una
población vacunada de 8.579 bubalinos de un total registrado de 8.766.
• Zonificación geográfica de vacunación contra la fiebre aftosa
- Por regiones:
a. Valles (Cochabamba), comprende las provincias: Arani, Capinota, Cercado, Chapare,
Germán Jordán, Punata, Quillacollo, Campero, Mizque, que comprende la cuenca
lechera de Cochabamba (animales menores de 2 años).
b. Chaco (Tarija), comprende las provincias: Gran Chaco (Yacuiba, Villamontes) que
comprende toda la Zona de Alta Vigilancia (bovinos menores de 2 años).
c. Amazonía, vacunación general y sistemática.
- Por departamentos:
Beni: comprende todo el departamento.
Pando: comprende todo el departamento.
La Paz: comprende las provincias:Abel Iturralde; municipios: Ixiamas y San Buenaventura.
Provincia Sud Yungas; municipios: Palos Blancos.
Santa Cruz: comprende las provincias: Andrés Ibáñez, Warnes, O. Santisteban, Ichilo,
Sara, Chiquitos, Guarayos, Ñuflo de Chávez, José Miguel de Velasco, Germán Busch y
Ángel Sandoval (Tierra firme y Pantanal); municipio de Cabezas de la provincia Cordillera
(zona norte).
Cochabamba: comprende las provincias: Carrasco: municipios de Entre Ríos, Chimoré
y Puerto Villarroel; provincia Chapare; municipio: de Villa Tunari; provincia: Tiraque,
municipio: Sinahota.
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
226