CUADRO 4.2 Resumen de la población vacunada de bubalinos
                
              
            
            
              
                Departamento
              
            
            
              
                Población bubalinos
              
            
            
              
                Vacunados 20 ciclo bubalinos
              
            
            
              
                %
              
            
            
              Pando
            
            
              0
            
            
              0
            
            
              0,0
            
            
              Santa Cruz
            
            
              3.621
            
            
              3.490
            
            
              96,4
            
            
              Beni
            
            
              5.145
            
            
              5.145
            
            
              98,9
            
            
              La Paz
            
            
              0
            
            
              0
            
            
              0,0
            
            
              Cochabamba
            
            
              0
            
            
              0
            
            
              0,0
            
            
              TOTAL
            
            
              8.766
            
            
              8.579
            
            
              97,9
            
            
              
                Fuente: Base de datos del PRONEFA, 2010.
              
            
            
              
                • PROGRAMA NACIONAL DE SANIDAD AVÍCOLA - PRONESA
              
            
            
              El PRONESA tiene por finalidad prevenir y controlar la salmonelosis aviar, el Newcastle y la
            
            
              influenza aviar, se ejecuta en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca,
            
            
              Tarija y La Paz. Se atiende a una población de 90 millones de aves, producción que genera
            
            
              alrededor de unos 35.000 empleos directos y produce un efecto multiplicador importante
            
            
              para los productores agrícolas de maíz, sorgo y soya; además de subproductos e insumos.
            
            
              Este programa se inició en 2002 y tiene como objetivo central la prevención y control de la
            
            
              salmonelosis aviar, prevenir la influenza aviar y controlar el Newcastle, la pullorosis, tifosis
            
            
              y la paratifosis aviar y enfermedades avícolas a nivel nacional.
            
            
              Inspección pollitos bebé y preparativos para simulacro de Influenza aviar. SENASAG; PRONESA, 2011.
            
            
              
                • Logros
              
            
            
              Los avances y logros en el programa son:
            
            
              - Registro y catastro de planteles de producción comercial, reproductoras e incubadoras
            
            
              a nivel nacional.
            
            
              - Georeferenciación de establecimientos avícolas.
            
            
              - Integrar la estructura del SENASAG y el sector avícola privado para la atención de la
            
            
              salmonelosis aviar, enfermedad de Newcastle y vigilancia contra la influenza aviar.
            
            
              - Se ha implementado un calendario de vacunación regionalizado de las aves de traspatio,
            
            
              aves de combate y silvestres en cautiverio.
            
            
              - Fiscalización de los calendarios de vacunación sanitaria en las aves de producción
            
            
              comercial.
            
            
              - Implementación de un sistema de vigilancia de enfermedades aviares.
            
            
              - Estudios serológicos para detección de micoplasma, salmonella y Newcastle.
            
            
              - Campaña de vacunación en aves de traspatio.
            
            
              - Capacitación del personal en sanidad aviar.
            
            
              - Difusión y educación sanitaria sobre sanidad aviar.
            
            
              - Mejora de apertura de comercio de carne de pollo a los países de la Comunidad Andina
            
            
              de Naciones (CAN) y Venezuela.
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                228