Página 277 - Compendio Agropecuario 2012

Versión de HTML Básico

Santa Cruz ocupa el primer lugar en exportación de cereales. El año 2006 el departamento
alcanzó un volumen de exportaciones de 42.244 toneladas, el año 2007 éste disminuyó a
39.974 toneladas y el 2008 a 22.686 toneladas. Sin embargo, el 2009 las exportaciones de
cereales experimentaron un notable incremento, alcanzando las 45.962 toneladas, el 2010
bajaron a 14.584 y el 2011 se redujeron considerablemente, alcanzando un volumen de
2.544 toneladas. Esta cifra es inferior incluso a la registrada en los cinco primeros meses del
presente año: 5.885 toneladas.
El departamento de Oruro se encuentra en segundo lugar en las exportaciones de cereales
(principalmente quinua). El volumen exportado fue de 6.581 toneladas el año 2006 y 8.266
el 2007. El año 2008 éste se redujo a 7.847 toneladas, pero el año 2009 se incrementó a
10.782. El 2010 continuó la tendencia ascendente registrándose un volumen de 13.244
toneladas y el 2011 el departamento alcanzó su máximo nivel de exportaciones con 17.360
toneladas. Finalmente, en los cinco primeros meses del 2012 Oruro exportó 7.787 toneladas
de quinua.
FIGURA 5.28 Bolivia: volumen de las exportaciones de cereales por departamento
*enero-mayo
Fuente: MDRyT-UIEPDRS con base en datos del INE.
La
figura 5.29
muestra el comportamiento de los volúmenes de exportación de semillas y
frutos oleaginosos (principalmente soya) durante el período de 2006 a mayo de 2012. Como
se puede apreciar, el departamento de Santa Cruz es el mayor exportador: el año 2006
alcanzó un volumen de 167.076 toneladas métricas, el año 2007 la cifra se incrementó a
170.833 toneladas, el 2008 continuó la tendencia alta llegando a 193.065 toneladas y el
2009 se registró el volumen más alto con 308.198 toneladas. El año 2010 las exportaciones
se redujeron a 172.875 toneladas y el 2011 a 96.350. Entre enero y mayo de 2012 se tiene
un volumen de 50.396 toneladas exportadas.
Por otra parte, el departamento de Tarija exportó el año 2006 un volumen total de 19.862
toneladas de semillas y frutos oleaginosos, el año 2007 sus exportaciones fueron de 17.594
toneladas, el 2008 se incrementaron a 85.461 y el 2009 bajaron a 62.928 toneladas. El
año 2010 éstas alcanzaron su máximo nivel con 130.919 toneladas, mientras que el 2011
bajaron a solo tres toneladas. Durante los cinco primeros meses de 2012 Tarija no exportó
estos productos.
Toneladas
Compendio Agropecuario 2012
277