Como podemos observar en los gráficos que se presentan a continuación, las importaciones
de carnes provienen principalmente de Argentina, Brasil, Chile e Italia. Los pescados y
mariscos provienen de Argentina, Chile y Perú. Los productos lácteos que Bolivia importa
tienen su origen principalmente en Perú, Argentina, Brasil, Países Bajos y Chile. Las legumbres,
hortalizas, raíces y tubérculos vienen de Perú, Canadá, Estados Unidos y Argentina.
Las frutas se importan principalmente de Chile, Argentina, Brasil y Perú, mientras que el café,
té, hierba mate y especias provienen de Argentina, Sri Lanka, Brasil, Perú y Paraguay. En el
caso de los cereales, los principales proveedores son Argentina, Estados Unidos, Brasil y
Canadá. Finalmente, las semillas y frutos oleaginosos importados vienen de Brasil, Paraguay,
Argentina, Canadá, Estados Unidos y Suiza.
FIGURA 5.37 Bolivia: distribución porcentual de las importaciones de carne por país de origen
La mayor parte de las carnes importadas proviene de Argentina (44%) y Brasil (29%), las
importaciones de Chile alcanzan el 13% y de Italia el 10%.
FIGURA 5.38 Bolivia: distribución porcentual de las importaciones de pescado y mariscos por país
de origen
Los pescados y mariscos que Bolivia importa provienen en su gran mayoría de Argentina,
país que provee el 98% del total importado.
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
284