Página 399 - Compendio Agropecuario 2012

Versión de HTML Básico

Compendio Agropecuario 2012
399
El resultado de las convocatorias configuró una pre cartera de 2.029 solicitudes de financiamiento. Todas,
excepto la UOR norte, sobrepasaron las 300 solicitudes. Cabe señalar que la conformación de las
carteras de las zonas antiguas (salar, valles y trópico) fue gradual. En cambio, las zonas norte, lago y
Chaco en una convocatoria alcanzaron los resultados que equipararon el esfuerzo de varios años de
las otras Unidades Operativas.
Evaluación de oportunidades:
para iniciar la fase elaboración de los Planes de Alianzas,
el Proyecto con participación social, evalúa las propuestas de alianzas presentadas, con
criterios simples de oportunidades de mercados. La participación social se efectiviza con la
presencia de una entidad productiva o económica, relacionada con el producto o servicio
de la alianza que confirma la información social básica de los productores.
CUADRO 9.4 Alianzas aprobadas en evaluación de oportunidad
Unidad
Operativa
Código
convocatoria
Alianzas
aprobadas
en gabinete
Alianzas
aprobadas
en
verificación
de campo
Monto
solicitado PAR
Bs.
Total familias
beneficiarias
en solicitud
Promedio
de monto
solicitado
por familia
Bs.
Promedio
de monto
solicitado por
alianza Bs.
UOR -
SALAR
00
2
2 585.140,68
90 6.382,47 292.570,34
01
56
56 18.880.430,05
2.749 7.742,01 337.150,54
02
31
31 7.655.236,48
1.048 7.500,77 246.943,11
03
74
53 21.962.278,50
1.782 14.775,3 414.382,61
04
55
55 19.336.995,4
1.897 10.385,50 351.581,73
UOR -
VALLES
00
3
3 1.830.240,00
385 5.788,08 610.080,00
01
42
42 24.105.869,60
2.489 11.560,85 573.949,28
02
35
35 13.419.600,00
1.709 9.439,08 383.417,14
03
64
53 22.035.041,07
2.621 8.835,06 415.755,49
04
99
72 28.345.121,57
3.216 9.336,55 393.682,24
UOR -
TRÓPICO
00
3
3 1.134.802,68
149 7.958,10 378.267,56
01
70
70 31.312.391,34
3.930 8.707,46 447.319,88
02
47
47 19.552.782,68
1.890 10.718,93 416.016,65
03
81
81 31.815.326,10
3.543 9.400,97 392.781,80
04
97
65 25.369.897,61
2.472 10.438,64 390.306,12
UOR -
NORTE
04
245
208 57.946.609,50
7.613 8.534,96 278.589,47
UOR -
LAGO
04
309
232 61.536.322,93
7.755 10.393,60 265.242,77
UOR -
CHACO
04
317
295 78.136.464,54
8.491 9.433,18 264.869,37
1.630
1.403 464.960.550,73
53.829 9.296,20 6.852.906,11
La evaluación de oportunidad realizada por el PAR permitió seleccionar con criterios objetivos las solicitudes
que reunían condiciones para cumplir un Plan de Alianza. De esta manera, de 1.630 solicitudes
aprobadas en gabinete, a través de la verificación de campo, llegaron a consolidarse 1.403 proyectos
encaminados en el ciclo del proyecto.
• Estudio de los planes de alianzas:
generalmente son estudios de pre factibilidad en los que
se definen alternativas técnicas para proyectar ingresos y concretar inversiones y costos.
De igual manera, se definen procesos productivos y comerciales. La realización del
estudio está a cargo de un profesional independiente contratado bajo procesos objetivos,
quien presta sus servicios condicionado a la participación activa de los beneficiarios. El
reporte que presenta el facilitador puede recomendar seguir adelante con la ejecución
de la solicitud o cancelarla.
• Evaluación financiera:
el PAR contrató a una Institución Financiera (IFI) para que con
sus parámetros de financiamiento evalúe la viabilidad de los documentos de Planes de