2.1.2 OTROS CRITERIOS
              
            
            
              También se han considerado otros criterios que son de carácter funcional, puesto que
            
            
              estos brindan datos prácticos sobre características de las macro regiones, de manera que la
            
            
              delimitación sea operativa para los fines que se persiguen.
            
            
              
                2.1.3 CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS
              
            
            
              En los diferentes ecosistemas se han observado una diversidad de rubros agropecuarios.
            
            
              Es de hacer notar que la temperatura, precipitación y altitud definen fundamentalmente el
            
            
              potencial productivo y sus sistemas de producción, lo que define también el dominio de
            
            
              recomendación, diferente para cada región.
            
            
              
                2.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS GRANDES REGIONES AGROPRODUCTIVAS
              
            
            
              De acuerdo con la clasificación de cinco grandes regiones como un marco administrativo-
            
            
              institucional, se distinguen características fundamentales como el clima, fisiografía y
            
            
              presencia humana. El
            
            
              
                mapa 2.2
              
            
            
              muestra la distribución espacial de las grandes regiones
            
            
              agroproductivas que son: Altiplano, valles, Gran Chaco, llanos tropicales y Amazonía.
            
            
              
                2.2.1 GRAN REGIÓN DEL ALTIPLANO
              
            
            
              El Altiplano es una unidad fisiográfica que abarca parte de los países de Bolivia, Chile y Perú.
            
            
              En Bolivia comprende áreas de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí principalmente.
            
            
              Sin embargo en los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba y Tarija hay climas con
            
            
              características de esta macro región.
            
            
              El Altiplano va decreciendo en humedad de norte a sur. La precipitación pluvial en general
            
            
              es estacionaria; su distribución disminuye de noreste a sudoeste. Normalmente fluctúa de
            
            
              100 a 250 mm, con extremos de aproximadamente 50 y 800 mm. La temperatura promedio
            
            
              fluctúa de 8 a 12 ºC, con límites extremos de -16 ºC hasta 22 ºC.
            
            
              El Altiplano boliviano se clasifica en Altiplano norte, centro y sur; está determinado por
            
            
              la temperatura, precipitación y la ubicación geográfica de las provincias y departamentos
            
            
              (división política) que componen el mismo.
            
            
              Compendio Agropecuario 2012
            
            
              
                9