Los árboles no poseen raíces profundas, se sostienen gracias a enormes contrafuertes o
            
            
              espolones y sus hojas son muchas y de gran tamaño. Los troncos son notables, rectos y lisos,
            
            
              las primeras ramas nacen a una gran altura del suelo alcanzando más de 30 m. Este tipo de
            
            
              bosques se subdivide en tres categorías:
            
            
              
                a) Bosque denso siempre verde ombrófilo de baja altitud no inundable 122.021 km
              
            
            
              
                2
              
            
            
              Este bosque se desarrolla principalmente en paisajes de llanura con topografía casi plana
            
            
              a ondulada, está constituido por árboles de más de 30 m y se encuentra distribuido
            
            
              en tierras libres de inundación. Las especies arbóreas más importantes y explotadas
            
            
              en este tipo de bosque son mara
            
            
              
                (Swietenia macrophylla)
              
            
            
              , cedro
            
            
              
                (Cedrela odorata)
              
            
            
              ,
            
            
              masaranduba
            
            
              
                (Manilkara sp.)
              
            
            
              , soriocó roble
            
            
              
                (Amburana cearensis)
              
            
            
              entre otras.
            
            
              Este tipo de bosque se  distribuye en los siguientes departamentos:
            
            
              • Pando  
            
            
              = 46.609 km
            
            
              2
            
            
              • Beni  
            
            
              = 37.341 km
            
            
              2
            
            
              • Santa Cruz   
            
            
              = 25.616 km
            
            
              2
            
            
              • La Paz  
            
            
              = 12.036 km
            
            
              2
            
            
              • Cochabamba  
            
            
              =      419 km
            
            
              2
            
            
              
                b) Bosque denso siempre verde ombrófilo de baja altitud  inundable 110.011 km
              
            
            
              
                2
              
            
            
              Este bosque está localizado en la llanura de inundación o desborde de los ríos, donde
            
            
              el agua se acumula por varios meses.
            
            
              Se localiza en los siguientes departamentos:
            
            
              • Beni  
            
            
              = 56.258 km
            
            
              2
            
            
              • Santa Cruz   
            
            
              = 19.394 km
            
            
              2
            
            
              • La Paz  
            
            
              = 13.537 km
            
            
              2
            
            
              • Pando  
            
            
              = 12.302 km
            
            
              2
            
            
              • Cochabamba  
            
            
              =   8.520 km
            
            
              2
            
            
              Presenta un estrato superior caracterizado por la presencia de árboles de copa pequeña, lo
            
            
              cual favorece al fototropismo de especies, aspecto que permite su desarrollo en longitud. Otra
            
            
              característica es la gran heterogeneidad de especies, siendo escasas las especies comerciales
            
            
              como la mara
            
            
              
                (Swietenia macrophylla)
              
            
            
              , ochoó
            
            
              
                (Hura crepitans)
              
            
            
              y cedro
            
            
              
                (Cedrela odorata)
              
            
            
              ;
            
            
              y existiendo en mayor proporción especies de maderas duras como el cuchi
            
            
              
                (Astronium
              
            
            
              
                graveolens)
              
            
            
              , palma negra
            
            
              
                (Copernicia australis)
              
            
            
              y otras para construcciones pequeñas.
            
            
              Se caracteriza por estar distribuido en una región de topografía plana a ondulada, en
            
            
              suelos de origen aluvial o coluvial, generalmente con mal drenaje, anegamiento temporal
            
            
              y características climáticas estables. Presenta una vegetación herbácea dominada por
            
            
              gramíneas que se desarrollan en el período lluvioso y árboles que se distribuyen a lo largo
            
            
              de los ríos formando bosques de galería y pequeñas islas.
            
            
              
                2.3 DESCRIPCIÓN AGROCLIMÁTICA
              
            
            
              El Estado Plurinacional de Bolivia ocupa el 6% de la superficie terrestre de Sudamérica,
            
            
              con una extensión territorial de 1.098.581 km
            
            
              2
            
            
              . Es una región diversa de fuertes contrastes
            
            
              fisiográficos (abarcan desde llanuras aluviales, hasta conos volcánicos de altitudes
            
            
              superiores a los 5.000 msnm), bióticos, climáticos y humanos, siendo al mismo tiempo un
            
            
              país pluricultural y multiétnico.
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                24