• ZONAS DE PRODUCCIÓN
              
            
            
              Las principales zonas de producción de quinua se encuentran en:
            
            
              • Departamento de La Paz: provincias Aroma y Gualberto Villarroel (Villalobos y Espejo,
            
            
              1997).
            
            
              • Departamento de Oruro: la región de Salinas de Garci Mendoza en la provincia
            
            
              Ladislao Cabrera es una de las zonas más importantes en producción, bajo el sistema
            
            
              de propiedad comunal con la distribución equitativa de la tierra. El 80% del trabajo de
            
            
              siembra y cosecha se realiza en forma manual (Villalobos y Espejo, 1997).
            
            
              • Departamento de Potosí: el municipio de Llica, provincia Daniel Campos, es una de las
            
            
              zonas que produce quinua de alta calidad (Villalobos y Espejo, 1997).
            
            
              
                • PRODUCTOS DERIVADOS DE LA QUINUA
              
            
            
              Los derivados de la quinua son:
            
            
              - Harina de quinua  
            
            
              - Pipocas
            
            
              - Galletas de quinua  
            
            
              - Pito de quinua
            
            
              - Sopa de quinua    
            
            
              - Api de quinua
            
            
              - Puré de quinua 
            
            
              - P’hisara de quinua
            
            
              - Lagua de quinua
            
            
              
                Fuente: Recopilación de información secundaria, 2011.
              
            
            
              
                ETAPA
              
            
            
              
                CARACTERÍSTICAS
              
            
            
              
                TIEMPO
              
            
            
              Floración
            
            
              Es cuando el 50% de las flores de la
            
            
              inflorescencia principal se encuentran
            
            
              abiertas
            
            
              Entre 90 a 100 días, esta fase es muy a las
            
            
              heladas pudiendo resistir solo hasta -2
            
            
              o
            
            
              C.
            
            
              Grano lechoso
            
            
              Cuando los frutos al ser presionados entre las
            
            
              uñas de los dedos pulgares, explotan y dejan
            
            
              salir un líquido lechoso
            
            
              Entre 100 a 130, en esta fase en déficit de
            
            
              agua es perjudicial para su maduración
            
            
              Grano pastoso
            
            
              Es cuando los frutos al ser presionados
            
            
              presentan una consistencia pastosa de color
            
            
              blanco
            
            
              Ocurre de los 130 a los 160 en cuya
            
            
              fase en ataque de la segunda generación
            
            
              Q`hona Q`hona
            
            
              
                (Eurisacca quinoae)
              
            
            
              causa
            
            
              daños considerables
            
            
              Madurez fisiológica
            
            
              Es la fase en la que la planta completa su
            
            
              madurez, y se reconoce cuando los granos
            
            
              al ser presionados por las uñas presentan
            
            
              resistencia a la penetración
            
            
              Ocurre de los 160 a los 180 días, en esta
            
            
              etapa el grado de humedad del grano varía
            
            
              del 14 al 16%
            
            
              Madurez de cosecha
            
            
              Es cuando los granos sobresalen del
            
            
              perigonio, dando una apariencia de estar
            
            
              casi suelto y listo para desprenderse, la
            
            
              humedad de la planta es tal que facilita la
            
            
              trilla
            
            
              Más de 180 días
            
            
              Derivados de la quinua, MDRyT, 2011
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                62