debida oportunidad para evitar no solo las pérdidas por vientos o ataque de aves, sino para
            
            
              reducir el deterioro de la calidad del grano.
            
            
              La quinua es cosechada cuando los granos han adquirido una consistencia tal que ofrezcan
            
            
              resistencia a la presión con las uñas, o cuando las plantas se hayan defoliado y presenten un
            
            
              color amarillo pálido.
            
            
              •  
            
            
              
                Siega
              
            
            
              . La siega se realiza con una segadora mecánica, se corta la panoja a una altura de
            
            
              40 cm a 50 cm desde el suelo. En ningún caso se arrancarán las plantas con las raíces
            
            
              porque la tierra se mezcla con el grano durante la trilla, disminuyendo la calidad del
            
            
              producto. Se transportan las panojas a lugares con lonas  donde son trilladas por golpes
            
            
              de garrote, por pisoteo de animales o tracción motorizada.
            
            
              •  
            
            
              
                Trilla
              
            
            
              . Antes de iniciar la trilla, se verificará el grado de humedad del grano que no debe
            
            
              ser ni muy seco ni muy húmedo (12 - 15%), para luego pasar a la trilladora mecánica.
            
            
              
                • POST COSECHA
              
            
            
              La etapa de post cosecha debe estar acompañada por un manejo adecuado de
            
            
              almacenamiento en lugares destinados para este fin; es de mayor importancia cuando se
            
            
              trata del almacenamiento de semillas.
            
            
              El grano de la quinua que contiene demasiada humedad no puede estar almacenado por
            
            
              más de 24 horas, porque al calentarse se hace propenso al desarrollo de los hongos que
            
            
              deterioran su calidad, por esta razón es determinante almacenar la quinua con una humedad
            
            
              del grano no mayor al 12%, en lugares secos, limpios y adecuadamente ventilados.
            
            
              
                • FENOLOGÍA
              
            
            
              
                
                  CUADRO 3.12 Fenología de la quinua
                
              
            
            
              
                ETAPA
              
            
            
              
                CARACTERÍSTICAS
              
            
            
              
                TIEMPO
              
            
            
              Emergencia
            
            
              Es cuando la plántula sale del suelo y
            
            
              extiende las hojas cotiledones, pudiendo
            
            
              observarse en el surco las plántulas en forma
            
            
              de hileras.
            
            
              Esto ocurre entre los 7 a 10 días de la
            
            
              siembra
            
            
              Dos hojas verdaderas
            
            
              Es cuando fuera de las hojas cotiledones que
            
            
              tienen forma lanceolada, aparecen dos hojas
            
            
              verdaderas extendidas que ya poseen forma
            
            
              romboidal
            
            
              De 15 a 20 días después de la siembra
            
            
              Cuatro hojas verdaderas
            
            
              Se observan dos pares de hojas verdaderas
            
            
              extendidas y aun están presentes las hojas
            
            
              cotiledones de color verde
            
            
              Entre 25 a 30 días, después de la siembra
            
            
              Seis hojas verdaderas
            
            
              En esta fase se observa tres pares de hojas
            
            
              verdaderas extendidas y las hojas cotiledones
            
            
              se tornan de color amarillento
            
            
              Esta fase ocurre de los 35 a 45, en la cual
            
            
              se nota la protección del ápice vegetativo
            
            
              por las hojas mas adultas
            
            
              Ramificación
            
            
              Se observa ocho hojas verdaderas extendidas
            
            
              con presencia de hojas auxiliares hasta el
            
            
              tercer nudo, las hojas cotiledones se caen y
            
            
              dejan cicatrices en el tallo
            
            
              Ocurre de los 45 a 50 días esta fase es
            
            
              sensible a las bajas temperaturas y heladas
            
            
              Inicio de panojamiento
            
            
              La inflorescencia emerge del ápice de la
            
            
              planta, observando alrededor aglomeración
            
            
              de pequeñas hojas que van cubriendo a la
            
            
              panoja en sus cuatro partes
            
            
              Ocurre de los 55 a los 60. En esta etapa
            
            
              ocurre el ataque la primera generación
            
            
              de la Q`hona q`hona
            
            
              
                (Eurisacca quinoae)
              
            
            
              formando nidos enrollando las hojas.
            
            
              Panojamiento
            
            
              La inflorescencia sobresale con claridad
            
            
              por encima de las hojas, notándose los
            
            
              glomérulos que la conforman
            
            
              Ocurre entre 65 a 70 días, posterior a la
            
            
              siembra
            
            
              Inicio de floración
            
            
              Es  cuando las flores hermafroditas apicales
            
            
              de los glomérulos conformantes de la
            
            
              inflorescencia de encuentran abiertos,
            
            
              mostrando los estambres separados de color
            
            
              amarillento
            
            
              Ocurre de los 75 a 80 días, esta fase es
            
            
              bastante sensible a las sequías y heladas
            
            
              Compendio Agropecuario 2012
            
            
              
                61