• COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
              
            
            
              
                
                  CUADRO 3.58 Composición nutricional del banano
                
              
            
            
              
                Contenido por 100 g de porción comestible
              
            
            
              Energía
            
            
              11 kcal
            
            
              Humedad
            
            
              72,07 g
            
            
              Proteínas
            
            
              1,85 g
            
            
              Grasas
            
            
              0,49 g
            
            
              Carbohidrato total
            
            
              24,73 g
            
            
              Fibra cruda
            
            
              0,46 g
            
            
              Ceniza
            
            
              0,88 g
            
            
              Calcio
            
            
              10,15 mg
            
            
              Fósforo
            
            
              37,95 mg
            
            
              Hierro
            
            
              0,98 mg
            
            
              Vitamina A
            
            
              29,54 mg
            
            
              Tiamina
            
            
              0,05 mg
            
            
              Riboflavina
            
            
              0,11 mg
            
            
              Niacina
            
            
              0,85 mg
            
            
              Vitamina C
            
            
              9,81 mg
            
            
              
                Fuente: Tabla boliviana de composición de alimentos. INLASA, 2005.
              
            
            
              
                • CLIMA Y SUELO
              
            
            
              Exige un clima cálido y una constante humedad en el aire. Necesita una temperatura media
            
            
              de 26-27 ºC, con lluvias prolongadas y regularmente distribuidas.
            
            
              El crecimiento se detiene a temperaturas inferiores a 18 ºC, se producen daños en temperaturas
            
            
              menores de 13 ºC y mayores de 45 ºC.
            
            
              En condiciones tropicales, la luz no tiene tanto efecto en el desarrollo de la planta como
            
            
              en condiciones subtropicales, aunque al disminuir la intensidad de luz, el ciclo vegetativo
            
            
              se alarga. El desarrollo de los hijuelos también está influenciado por la luz en cantidad e
            
            
              intensidad.
            
            
              Los efectos del viento en la planta pueden variar, desde provocar una transpiración
            
            
              anormal debida a la reapertura de estomas foliar; siendo el daño más generalizado la
            
            
              provocación de unas pérdidas en el rendimiento de hasta un 20%. Los vientos muy
            
            
              fuertes rompen los peciolos de las hojas, quiebran los pseudotallos e inclusive arrancan
            
            
              las plantas enteras.
            
            
              Es poco exigente en cuanto se desarrolla en terrenos arcillosos, calizos o silíceos con tal
            
            
              que sean fértiles, permeables, profundos, ricos y bien drenados, especialmente en materias
            
            
              nitrogenadas. Prefiere, sin embargo, los suelos ricos en potasio, arcillo-silíceos, calizos,
            
            
              susceptibles de riego en verano, pero que no retengan agua en invierno. La platanera tiene
            
            
              una gran tolerancia a la acidez del suelo, oscilando el pH entre 4,5 - 8.
            
            
              
                • PLANTACIÓN DE BANANO
              
            
            
              La plantación se lleva a cabo en hoyos de 60 cm de profundidad a la distancia de 3 a 3,5 m
            
            
              en cuadro, colocando dos plantitas por hoyo, una más pequeña que la otra y ambas
            
            
              desprovistas de hojas; se llena el hoyo con mantillo y se acumula tierra hasta unos 10 cm
            
            
              por encima de la inserción de las raíces. Luego se deja una reguera alrededor de la planta
            
            
              para que retenga el agua de riego y se extiende también el estiércol sobre la reguera para
            
            
              que la tierra no se deseque.
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                118