• MALEZAS
              
            
            
              Las malas hierbas resultan un grave problema en los platanares por el sistema radical
            
            
              superficial de la platanera, es importante reducir la competencia con las malezas.
            
            
              El control manual es la forma tradicional para eliminar las malas hierbas, aunque requiere
            
            
              mucha mano de obra y presenta elevados costos, además presenta el inconveniente de que en
            
            
              climas lluviosos las malezas se recuperan rápidamente. En el control de malezas con sustancias
            
            
              químicas se utilizan herbicidas de contacto que inhiben el crecimiento de las mismas.
            
            
              
                • PLAGAS DEL BANANO
              
            
            
              Las plantas de banano, al igual que las de cualquier otra especie cultivada, son afectadas por
            
            
              problemas fitosanitarios de importancia social y económica que pueden ocasionar daños en
            
            
              todos los órganos como el sistema foliar y radicular, cormo o cepa, seudotallo, tallo floral
            
            
              o tallo verdadero y los frutos. Su afectación ocasiona problemas de anclaje de la planta,
            
            
              absorción, transformación y traslocación de los diferentes elementos nutritivos con efectos
            
            
              sobre el rendimiento y la calidad de la producción, por lo que es necesario su manejo con
            
            
              métodos apropiados y sobre todo económicos.
            
            
              Si bien es cierto que el método más apropiado y económico es el empleo de cultivares
            
            
              resistentes, ello no siempre es posible por lo que hay que usar medidas para manejarlas y
            
            
              conservar la salud de los consumidores y del medio ambiente.
            
            
              Entre las principales plagas que pueden atacar al cultivo del banano en las regiones
            
            
              productoras están las siguientes:nematodos (
            
            
              
                Pratylenchus, Meloidogyne
              
            
            
              ), picudo negro
            
            
              (
            
            
              
                Cosmopolites sordidus
              
            
            
              ), picudo amarillo (
            
            
              
                Metamasius hemipterus
              
            
            
              ), gusano tornillo o
            
            
              mantequilla (
            
            
              
                Castniomera humboldti
              
            
            
              ), abejorro o caterpillar (
            
            
              
                Trigona corvina
              
            
            
              ) y morrocoita
            
            
              o mariquita (
            
            
              
                Colaspis submetálica
              
            
            
              ).
            
            
              Para su manejo es necesario recurrir al uso de trampas con cebos orgánicos y a medidas de
            
            
              prevención y protección. En el caso de los picudos negro y amarillo, lo más aconsejable es
            
            
              tratar la semilla con creolina o creso, se recomienda también el uso de trampas preparadas
            
            
              con trozos de cormo o seudotallo, tratados con cebos orgánicos.
            
            
              Los raspadores de los frutos, Colaspis y Trigona, son dos insectos-plaga de mucha
            
            
              importancia económica porque afectan la calidad de los frutos hasta volverlos no aptos para
            
            
              su comercialización. El Colaspis corroe las áreas comprendidas entre las aristas de los frutos,
            
            
              mientras que la Trigona corroe únicamente las aristas de los frutos. El daño ocasionado es en
            
            
              la cáscara más no la pulpa del fruto, afectando la calidad por su mala presentación; la forma
            
            
              más práctica de evitar el daño es mediante el enfunde de los racimos con bolsas plásticas.
            
            
              
                • ENFERMEDADES DEL BANANO
              
            
            
              A la planta de banano la pueden atacar hongos, bacterias y virus de diferente naturaleza, los
            
            
              cuales pueden afectar cualquiera de los órganos de la planta. Siendo la de mayor incidencia
            
            
              la Sigatoka negra, causada por el hongo
            
            
              
                Mycosphaerella fijiensis
              
            
            
              .
            
            
              El efecto de la enfermedad sobre el racimo es indirecto, por cuanto depende del estado
            
            
              de desarrollo del mismo, de la severidad y de la duración del ataque. Cuando el ataque
            
            
              es severo los racimos y los frutos son pequeños, la pulpa es de color ocre salmón y la
            
            
              maduración es prematura.
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                120