Cultivo  y grano de soya. MDRyT, 2011.
            
            
              
                • COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
              
            
            
              
                
                  CUADRO 3.64 Composición nutricional de la soya
                
              
            
            
              
                Contenido de nutrientes de la soya por 100 g
              
            
            
              Energía
            
            
              440 kcal
            
            
              Proteínas
            
            
              32,62 g
            
            
              Carbohidratos totales
            
            
              36,53 g
            
            
              Fibra cruda
            
            
              6,31 g
            
            
              Lípidos
            
            
              18,12 g
            
            
              Humedad
            
            
              7,52 g
            
            
              Calcio
            
            
              365 mg
            
            
              Ceniza
            
            
              5,11 g
            
            
              Hierro
            
            
              2,0 mg
            
            
              Zinc
            
            
              4,9 mg
            
            
              Fósforo
            
            
              760,0 mg
            
            
              Cobre
            
            
              1,6 mg
            
            
              Tiamina (B1)
            
            
              0,56 mg
            
            
              Riboflavina (B2)
            
            
              0,29 mg
            
            
              Niacina
            
            
              2,44 mg
            
            
              
                Fuente: Tabla boliviana de composición de alimentos. INLASA, 2005.
              
            
            
              
                • PREPARACIÓN DEL SUELO
              
            
            
              Con el uso de maquinaria e implementos de discos y rastras livianas se labra y vuelca el
            
            
              suelo, para facilitar el desarrollo del sistema radicular y favorecer la infiltración de agua. El
            
            
              roturado es seguido de la cruzada y después pases de grada que dejen mullido y desterronado
            
            
              al suelo, acompaña a esta labor el abonado y/o fertilización.
            
            
              
                • SIEMBRA
              
            
            
              La siembra se realiza empleando sembradoras automáticas, puede ser directa (es decir sin
            
            
              realizar la remoción del suelo) y siembra en barbecho. La profundidad de siembra es de 2,5
            
            
              a 5 cm, en suelos livianos a mayor profundidad y en suelos pesados menor profundidad.
            
            
              Generalmente se realiza la inoculación de la semilla con bacterias fijadoras de nitrógeno
            
            
              atmosférico, específicas de esta planta.
            
            
              
                • Época de siembra y zonas de producción
              
            
            
              Compendio Agropecuario 2012
            
            
              
                129