• ORIGEN
              
            
            
              El origen más remoto de los camélidos está en el oeste central de los Estados Unidos de
            
            
              Norteamérica (alrededor de los Estados de Nebraska, Colorado, Wyoming y Dakota del
            
            
              Sur). Este origen se remonta de 35.000 a 7.000 años antes de Cristo. Con la aparición de
            
            
              los glaciares y el deterioro de la pradera norteamericana se produjo la emigración hacia
            
            
              Sudamérica. En el Plioceno, al final de la era Terciaria, debido a las malas condiciones
            
            
              climáticas, se produjo la emigración masiva hacia Asia y Sudamérica. Las poblaciones en
            
            
              Asia formaron a los actuales camélidos asiáticos, camellos y dromedarios. En Sudamérica
            
            
              las poblaciones de llamas, alpacas y vicuñas se establecieron a lo largo de la Cordillera de
            
            
              Los Andes (Fuente:
            
            
              
                Oro de los Andes
              
            
            
              : Flores Ochoa J. y MacQuarrie Kim).
            
            
              
                • NOMBRE COMÚN Y CIENTÍFICO
              
            
            
              • Llama (
            
            
              
                Lama glama
              
            
            
              )
            
            
              • Alpaca (
            
            
              
                Lama pacos
              
            
            
              )
            
            
              • Guanaco (
            
            
              
                Lama guanicoe
              
            
            
              )
            
            
              • Vicuña (
            
            
              
                Vicugna vicugna
              
            
            
              )
            
            
              
                • RAZAS O TIPOS
              
            
            
              
                Especie: llama “K’aras” o Peladas
              
            
            
              . Constituyen animales de conformación y cobertura de
            
            
              vellón diferente. La cara y la cabeza están completamente desnudas. Las llamas K’aras pesan
            
            
              más que las Thampullis, producen carne, menos fibra y de menor calidad.
            
            
              Llama raza K´aras: Feria regional Turco - Oruro. MDRyT, 2011.
            
            
              
                Especie: llama “Thampullis”
              
            
            
              . Conocidas también como Tapadas o Lanudas, son el extremo
            
            
              de animales lanudos, son de menor tamaño y pesan menos que las K’aras, están más
            
            
              relacionadas con las alpacas. La calidad del vellón y el tipo de praderas que usan las alpacas
            
            
              y llamas Thamphullis son similares. Tienen la cabeza cubierta de pelos y un mechón sobre
            
            
              la frente.
            
            
              Llama raza Th´ampulli: Expoferia Nacional Sucre - Chuquisaca. MDRyT 2011.
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                136