Existen dos tipos de razas: la raza Suri y la raza Huacaya.
            
            
              
                Raza: “Suri”
              
            
            
              . El vellón está formado por mechas más largas, ordenadas en rulos lacios,
            
            
              paralelos a la superficie del cuerpo, el vellón es más fino, más pesado y brillante. Es más
            
            
              pequeña que la Huacaya. Es un animal débil, lo que lo hace susceptible a las enfermedades
            
            
              y a los cambios bruscos de temperatura en el Altiplano.
            
            
              Alpaca raza Suri. MDRyT 2011.
            
            
              
                Raza “Huacaya”
              
            
            
              . Tiene mayor talla o alzada que la Suri, el vellón es esponjoso con
            
            
              crecimiento perpendicular al cuerpo, es más denso, fibras más cortas. En Bolivia el 95% de
            
            
              las alpacas son de esta raza por ser más resistentes a las condiciones climáticas y a la altitud.
            
            
              Alpaca raza Huacaya: Ulla Ulla - La Paz. MDRyT, 2011.
            
            
              
                • CATEGORIZACIÓN POR EDAD Y SEXO
              
            
            
              Las alpacas y llamas según la edad y el sexo se clasifican en:
            
            
              a.  Crías: hembra o macho desde el nacimiento hasta el destete.
            
            
              b.  Tuis hembras: Se denomina así a las crías hembras desde el destete hasta el primer
            
            
              servicio o cubrición, pudiendo existir tuis de uno o dos años.
            
            
              c.  Tuis machos: Se llama así a las crías machos desde el destete hasta la edad en que
            
            
              entran al empadre que generalmente es a los dos años.
            
            
              d.  Hembras primerizas: Se llama así a todos los tuis hembras vírgenes que entran al
            
            
              empadre.
            
            
              Compendio Agropecuario 2012
            
            
              
                137