CUADRO 3.90 Composición química de leche bovina por 100 g de porción comestible
                
              
            
            
              
                Descripción
              
            
            
              
                Leche fresca fluida
              
            
            
              Humedad (g)
            
            
              87,82
            
            
              Energía (kcal)
            
            
              60,00
            
            
              Proteína (g)
            
            
              3,98
            
            
              Grasa (g)
            
            
              2,86
            
            
              Cenizas (g)
            
            
              0,72
            
            
              Calcio (mg)
            
            
              196,80
            
            
              Fósforo (g)
            
            
              96,60
            
            
              Fierro (g)
            
            
              0,30
            
            
              
                Fuente: Tabla boliviana de composición de alimentos. INLASA, 2005.
              
            
            
              
                • INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES
              
            
            
              
                a. Potreros
              
            
            
              . Son áreas divididas por alambradas convencionales y/o eléctricas destinadas
            
            
              al pastoreo del hato lechero. Cuando se va a instalar una cerca es importante el diseño
            
            
              de los potreros, la ubicación de los bebederos, saleros y el tránsito de ganado.
            
            
              En pastoreo se recomienda tener suficiente cantidad de árboles para la sombra de los
            
            
              animales; y contar con bebederos con agua limpia.
            
            
              En la región del trópico, una alternativa para pequeños productores es establecer 15 ha
            
            
              de potreros cada una con división de 5 ha. Estos potreros permitirán realizar el pastoreo
            
            
              y un manejo racional de las pasturas de
            
            
              
                Brachiarias
              
            
            
              y otras especies.
            
            
              Potrero con alambrado en el trópico. Autor: M. Morodías.  MDRyT, 2011.
            
            
              
                b. Establos y/o galpones
              
            
            
              . Las instalaciones de los establos guardan confort a la vaca, es
            
            
              un lugar para la alimentación, consumo de agua y resguardo.
            
            
              Casi en todas las cuencas lecheras instituciones públicas y privadas han realizado la
            
            
              construcción de establos, considerando la innovación de modelos de establos por
            
            
              tamaño y uso de diferentes materiales de construcción de acuerdo con las necesidades
            
            
              y capacidades de los productores de leche. Las experiencias desarrolladas por estas
            
            
              instituciones, permitieron desarrollar diferentes criterios técnicos sobre la construcción
            
            
              de establos y galpones.
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                162