del organismo se transforman en grasa y se almacenan en el cuerpo y en pequeña cantidad
en el hígado en forma de glucosa.
La concentración energética de la dieta está relacionada con el consumo de materia seca
(MS) y para obtener buenos resultados en la alimentación del cerdo, éste debe tener suficiente
energía y poco volumen, para no limitar el consumo de otros nutrientes. La formulación de
raciones porcinas se hace conociendo el valor nutritivo de los alimentos y las necesidades
alimenticias requeridas por el cerdo, según especie, peso vivo, edad, rapidez de crecimiento,
intensidad y naturaleza en las producciones.
• Manejo reproductivo
Cada raza de ganado posee un conjunto de caracteres transmisibles por herencia y esto
constituye el potencial genético o genotipo; las características que se ven exteriormente
se llaman fenotipo. Los métodos de reproducción en los animales de reproducción son la
selección, la consanguinidad, el cruzamiento o hibridación. En la selección son utilizados
como
norma tipos
, esto es los caracteres morfológicos de todo orden que sean deseables en
la explotación de dicha raza, e incluso la selección de aquellos que se estimen perjudiciales
para eliminarlos.
La consanguinidad está basada en la unión de individuos que presentan entre sí relaciones
de parentesco cercano, padres con hijos, hijo con su madre, hermano con hermana. Los fines
de la consanguinidad son la producción de líneas uniformes con respecto a sus caracteres
exteriores y producciones, al mismo tiempo que sean prepotentes en su capacidad de
transmisión hereditaria. La consanguinidad no es perjudicial, su éxito o su fracaso está en
relación con la constitución genética de los individuos en juego y la adecuada selección de
los reproductores.
El cruzamiento o hibridación es el producto del cruce de dos o más razas que presentan
generalmente un mejor potencial que el de los padres. Cuando se usa un sistema de
cruzamiento entre dos o más razas, se busca combinar las buenas características de ellas y
aprovechar el vigor híbrido de los animales cruzados, con el propósito de lograr beneficios.
Algunos de estos beneficios son: mayor número y peso de lechones al parto, los lechones
nacen más fuertes que los de la raza pura; se mejora la habilidad materna; menor mortalidad
de lechones en el período de nacimiento al destete; mayor conversión alimenticia; menor
tiempo al acabado; mayor producción de carne magra.
Se practican varios sistemas de cruzamientos los cuales se indican a continuación:
a)
Cruzamiento industrial
. Consiste en emplear animales de dos razas distintas para
aparearlos y explotar inmediatamente los mestizos obtenidos, sin utilizarlos en ningún
momento para la reproducción. Es decir que se mantienen machos y hembras de dos
razas exclusivamente como reproductoras y se explotan tan solo los descendientes
mestizos de los individuos puros. Este cruzamiento industrial tiene como finalidad reunir
en los animales que se van a explotar las cualidades de dos razas determinadas; lo que
permite lograr animales dotados de mayor número de caracteres favorables como vigor
híbrido, mayor desarrollo y rendimiento que el promedio de las dos razas cruzadas.
b)
Cruzamiento alternativo
. En este sistema se utilizan animales de dos razas puras, de
manera que se obtiene crías media sangre, las que luego se aparean con un verraco de
una de las razas y a las hembras nacidas de este cruce se aparea con el verraco de la
Compendio Agropecuario 2012
171