3.2.6 POLLOS PARRILLEROS
              
            
            
              En general, en Bolivia la avicultura fue hasta hace pocos años una actividad marginal, puesto
            
            
              que solo se desarrollaba a nivel rústico y doméstico. De un tiempo a esta parte, la avicultura
            
            
              ha ido creciendo en el país y desenvolviéndose dentro de los niveles técnicos que exige la
            
            
              industria avícola mundial, convirtiéndose por ello en una de las más importantes que tiene
            
            
              la economía nacional.
            
            
              La importancia de la avicultura se acentúa más en cuanto a la generación de empleo directo
            
            
              e indirecto, ya que entre 20 mil a 35 mil personas dependen de esta actividad, cifra que sin
            
            
              lugar a duda es muy significativa. Además, un segmento de los recursos humanos ocupados
            
            
              en la avicultura lo constituyen los profesionales veterinarios y/o zootecnistas, como también
            
            
              técnicos medios y superiores dedicados a esta actividad. El sector avícola propicia un desarrollo
            
            
              económico y genera beneficios no solamente económicos sino también sociales, ya que su
            
            
              producción es parte de la dieta alimentaria de los bolivianos y la mayor parte de su producción
            
            
              está destinada para atender preferiblemente el mercado interno (ADA SC, 2000).
            
            
              Producción de pollos parrilleros, granja avícola IMBA, Cochabamba.
            
            
              
                • ORIGEN
              
            
            
              Charles Darwin las considera descendientes de la única especie silvestre, el gallo bankiva,
            
            
              que vive en estado salvaje desde la India hasta Filipinas pasado por el sureste asiático. La
            
            
              gallina es uno de los primeros animales domésticos que se mencionan en la historia escrita.
            
            
              Aristóteles en el año 400 A.C. menciona que el origen de las aves de corral se sitúa en el
            
            
              sureste de Asia. Fue introducida en China por el año 1.400 A.C.
            
            
              
                • NOMBRE COMÚN Y CIENTÍFICO
              
            
            
              Orden:  
            
            
              Galliformes
            
            
              Familia:  
            
            
              Fasiánidos
            
            
              Nombre común:   
            
            
              Pollo
            
            
              Nombre científico:   
            
            
              
                Gallus gallus
              
            
            
              
                • RAZAS O TIPOS
              
            
            
              
                Productores de huevos
              
            
            
              . Son el resultado de una selección genética y su explotación se
            
            
              desarrolla en establecimientos industriales. Estas aves requieren un gran control sanitario
            
            
              estricto y alimentos balanceados para que tengan un rendimiento adecuado y no enfermen.
            
            
              No son aptas para producir pollitos, a este grupo pertenecen la Leghorn y otras razas híbridas
            
            
              (Lohmann, Hy Linew, De Kalb, Shaver). (Fuente: Reportes ADA; SCD, 2001).
            
            
              
                Productores de carne
              
            
            
              . Son razas comerciales especializadas en la producción de pollos
            
            
              para el consumo, requieren los mismos cuidados y exigencias de alimentación que las aves
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                184