4.2.3 POBLACIÓN ANIMAL EN BOLIVIA
              
            
            
              La ganadería bovina en Bolivia y sus principales productos, carne y leche tienen una
            
            
              importancia alta dentro de la actividad económica nacional. La ganadería participa con 3%
            
            
              promedio del PIB agropecuario, tiene previsto un crecimiento para el año 2011 de 2%, y
            
            
              ocupa alrededor de 30% del área dedicada a actividades agropecuarias. En la actualidad,
            
            
              el hato bovino en Bolivia es de 7.786.801 cabezas, de los cuales los llanos orientales y el
            
            
              Chaco poseen el 72%, los valles albergan el 18% y la región del Altiplano el 9%.
            
            
              El rebaño de ovinos ha sido estimado en 8.381.034 cabezas. Unas 65.000 familias están
            
            
              involucradas en la cría y producción ovina.
            
            
              Los camélidos están distribuidos actualmente en la zona andina de Bolivia, esto es el
            
            
              Altiplano y los pies de monte de las cordilleras Oriental y Occidental. Se estiman  una
            
            
              población de 2.873.118 entre llamas y alpacas.
            
            
              Actualmente se estima una población de 2.494.322 cabezas de porcinos: el 50% es aportado
            
            
              por productores comerciales y el otro 50% por pequeños productores atomizados en las
            
            
              diferentes regiones. El consumo anual
            
            
              
                per cápita
              
            
            
              de carne de cerdo en Bolivia es de 8,3 kg.
            
            
              La ganadería caprina es utilizada principalmente para subsistencia de los productores, su
            
            
              mayor población está en Chuquisaca y Potosí y se tiene una población de 2.268.997 cabezas.
            
            
              
                
                  CUADRO 4.3 Población animal en Bolivia
                
              
            
            
              
                Departamento
              
            
            
              
                Bovinos
              
            
            
              
                Ovinos
              
            
            
              
                Caprinos
              
            
            
              
                Porcinos
              
            
            
              
                Camélidos
              
            
            
              Chuquisaca
            
            
              616.163
            
            
              804.854
            
            
              650.159
            
            
              539.169
            
            
              6.897
            
            
              La Paz
            
            
              524.585
            
            
              3.013.471
            
            
              188.282
            
            
              356.636
            
            
              946.147
            
            
              Cochabamba
            
            
              389.589
            
            
              1.302.123
            
            
              242.743
            
            
              220.820
            
            
              108.349
            
            
              Oruro
            
            
              67.397
            
            
              1.295.675
            
            
              1.192
            
            
              20.928
            
            
              1.041.838
            
            
              Potosí
            
            
              188.318
            
            
              1.472.678
            
            
              835.938
            
            
              165.600
            
            
              757.097
            
            
              Tarija
            
            
              403.202
            
            
              336.243
            
            
              280.048
            
            
              277.793
            
            
              12.790
            
            
              Santa Cruz
            
            
              2.220.083
            
            
              141.895
            
            
              61.143
            
            
              747.171
            
            
              0
            
            
              Beni
            
            
              3.310.316
            
            
              10.980
            
            
              7.873
            
            
              138.358
            
            
              0
            
            
              Pando
            
            
              67.148
            
            
              3.116
            
            
              1.619
            
            
              27.849
            
            
              0
            
            
              TOTAL
            
            
              7.786.801
            
            
              8.381.034
            
            
              2.268.997
            
            
              2.494.322
            
            
              2.873.118
            
            
              
                Fuente: SENASAG, 2011 (Dossier Altiplano Libre de Fiebre Aftosa).
              
            
            
              
                • SISTEMA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES
              
            
            
              En Bolivia se ha establecido un Sistema de Vigilancia Epidemiológica, controlado por el
            
            
              SENASAG, el sistema presenta la siguiente estructura para la atención de riesgos sanitarios
            
            
              en animales.
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                232