Como se puede ver, los departamentos de Beni, Cochabamba y Santa Cruz exportan carnes,
estos dos últimos también son exportadores de productos lácteos, huevos y miel natural
junto a La Paz. Las legumbres, hortalizas, tubérculos y raíces son exportados por casi todos
los departamentos del país, con excepción de Beni y Pando.
Los únicos departamentos que no exportan frutas son Chuquisaca, Oruro y Potosí. El café,
té, hierba mate y especias son productos exportados por La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa
Cruz y los cereales por La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija y Santa Cruz. Las semillas
y frutos oleaginosos son exportados por Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa
Cruz, siendo este último departamento el principal productor de soya.
Las figuras siguientes muestran las variaciones en los volúmenes exportados de todos los
grupos de productos a lo largo del ciclo histórico 2006 - mayo 2012. A continuación,
mencionaremos los casos más relevantes:
En cuanto a la exportación de carnes, el 2006 el departamento de Santa Cruz exportó un
volumen total de 1.607 toneladas métricas, el año 2007 incrementó sus exportaciones
a 1.752 toneladas y, a partir del siguiente año, las exportaciones cruceñas se redujeron,
alcanzando un total de 955 toneladas el año 2008, 417 toneladas el 2009 y 49 toneladas
el 2010. En la gestión 2011 y los primeros cinco meses de 2012 las exportaciones fueron
nulas.
FIGURA 5.23 Bolivia: volumen de las exportaciones de carne por departamento
*enero-mayo
Fuente: MDRyT-UIEPDRS con base en datos del INE.
Ocurre lo contrario con las exportaciones de carnes del departamento de Cochabamba
que es productor y exportador, principalmente de carne de pollo. El 2006 Cochabamba
exportó un total de 918 toneladas, el 2007 incrementó su volumen de exportación a 1.133
toneladas, el 2008 redujo sus exportaciones en 19,7% hasta las 910 toneladas. El 2009 el
volumen se incrementó a 1.111 toneladas, alcanzando el año 2010 la cifra récord de 1.926
toneladas. En el año 2011 exportó 1.446 toneladas y entre enero y mayo de 2012 llegó a
21 toneladas.
En el caso de los productos lácteos, huevos y miel natural, la figura siguiente muestra con
claridad que Santa Cruz es el departamento que exporta mayores volúmenes, excepto los
años 2008 y 2009 en los que fue superado por Cochabamba.
Compendio Agropecuario 2012
273