Hectáreas de cultivos de plátano en producción arrasadas por el  desborde del Río Beni, MDRyT 2011.
            
            
              
                • LA REDUCCIÓN DE DESASTRES
              
            
            
              Es un proceso que nos permite identificar las amenazas y nuestra vulnerabilidad frente a
            
            
              ellas para tomar decisiones y planificar acciones conjuntas para prevenirlas y evitar que se
            
            
              conviertan en desastres.
            
            
              
                • PREVENIR Y MITIGAR
              
            
            
              La prevención incluye a todas las actividades llevadas a cabo para reducir nuestras
            
            
              vulnerabilidades y fortalecer capacidades de respuesta, a fin de evitar los efectos dañinos de
            
            
              las amenazas.
            
            
              Mitigar supone el desarrollo de medidas destinadas a reducir el impacto adverso de las
            
            
              amenazas.
            
            
              
                6.2 CARTOGRAFÍA TEMÁTICA SECTORIAL
              
            
            
              
                6.2.1 VULNERABILIDAD A LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA
              
            
            
              La Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria (VAM por sus siglas en inglés:
            
            
              
                Vulnerability
              
            
            
              
                Analysis Mapping)
              
            
            
              se calcula con base en los indicadores de capacidad de respuesta, en
            
            
              función a la disponibilidad, acceso y uso de los alimentos.
            
            
              Entre los indicadores de riesgo que se toman en cuenta están las variables climáticas (como la
            
            
              frecuencia a las sequías e inundaciones), en cambio, entre los indicadores de capacidad de
            
            
              respuesta figuran las variables relacionadas con la seguridad alimentaria: nivel de consumo
            
            
              per cápita, acceso vial y férreo, acceso a servicios de salud y educación, condiciones de
            
            
              vivienda y saneamiento básico, etc.
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                290