CUADRO 6.1  Municipios con bajo Índice de Desarrollo Humano
                
              
            
            
              
                N°
              
            
            
              
                Departamento
              
            
            
              
                Municipio
              
            
            
              
                IDH Pobreza Extrema
              
            
            
              1 Cochabamba
            
            
              Tacopaya
            
            
              0,36
            
            
              99,6
            
            
              2 Cochabamba
            
            
              Arque
            
            
              0,31
            
            
              98,6
            
            
              3 Cochabamba
            
            
              Tapacarí
            
            
              0,38
            
            
              98,4
            
            
              4 Cochabamba
            
            
              Alalay
            
            
              0,40
            
            
              97,7
            
            
              5 Cochabamba
            
            
              Morochata
            
            
              0,43
            
            
              97,3
            
            
              6 Potosí
            
            
              Tinquipaya
            
            
              0,36
            
            
              97,0
            
            
              7 Potosí
            
            
              San Pedro de Buena
            
            
              0,36
            
            
              96,8
            
            
              8 Cochabamba
            
            
              Bolívar
            
            
              0,37
            
            
              96,7
            
            
              9 Potosí
            
            
              Ravelo
            
            
              0,36
            
            
              96,5
            
            
              10 Potosí
            
            
              Tacobamba
            
            
              0,36
            
            
              95,7
            
            
              11 Potosí
            
            
              San Antonio de Esmo
            
            
              0,47
            
            
              95,7
            
            
              12 Cochabamba
            
            
              Vila Vila
            
            
              0,36
            
            
              95,6
            
            
              13 Potosí
            
            
              Ocuri
            
            
              0,36
            
            
              95,4
            
            
              14 Potosí
            
            
              Arampampa
            
            
              0,44
            
            
              95,1
            
            
              15 Chuquisaca
            
            
              Presto
            
            
              0,35
            
            
              94,9
            
            
              16 Potosí
            
            
              Acasio
            
            
              0,39
            
            
              94,7
            
            
              17 Chuquisaca
            
            
              Tarvita (Villa Árias)
            
            
              0,41
            
            
              94,7
            
            
              18 Cochabamba
            
            
              Sica ya
            
            
              0,47
            
            
              94,4
            
            
              19 Potosí
            
            
              Toro Toro
            
            
              0,41
            
            
              94,3
            
            
              20 Potosí
            
            
              Caripuyo
            
            
              0,36
            
            
              94,2
            
            
              21 Potosí
            
            
              Sacaca
            
            
              0,37
            
            
              93,7
            
            
              22 Potosí
            
            
              Colquechaca
            
            
              0,34
            
            
              93,6
            
            
              23 Chuquisaca
            
            
              Poroma
            
            
              0,39
            
            
              93,6
            
            
              24 Cochabamba
            
            
              Sacabamba
            
            
              0,46
            
            
              93,4
            
            
              25 Cochabamba
            
            
              Anzaldo
            
            
              0,42
            
            
              93,1
            
            
              26 Cochabamba
            
            
              Ayopaya (Independencia)
            
            
              0,41
            
            
              93,0
            
            
              27 Potosí
            
            
              Pocoata
            
            
              0,42
            
            
              92,7
            
            
              28 Chuquisaca
            
            
              Icla (R.Mujía)
            
            
              0,41
            
            
              91,5
            
            
              29 Potosí
            
            
              Mojinete
            
            
              0,47
            
            
              90,3
            
            
              30 Chuquisaca
            
            
              Tomina
            
            
              0,42
            
            
              90,1
            
            
              
                Fuente: Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas.
              
            
            
              Se ha podido evidenciar que los indicadores de pobreza extrema (mayor a 72,8) y
            
            
              desarrollo humano (índice de 0,50) concuerdan con el indicador de seguridad alimentaria,
            
            
              particularmente en los municipios de menor desarrollo humano y de mayor pobreza.
            
            
              
                6.2.4 RIESGOS EN EL SECTOR AGROPECUARIO
              
            
            
              En la interacción tierra-atmósfera se encuentran varias anomalías climáticas (variabilidad
            
            
              climática) como el  fenómeno ENOS (El Niño y La Niña). Sus efectos en el territorio boliviano
            
            
              varían dependiendo de la región y la intensidad de estos fenómenos.
            
            
              En los últimos cuatro años, el comportamiento del ENOS se caracterizó por un considerable
            
            
              incremento en los volúmenes de precipitación en el norte del país y por sequías en la región
            
            
              chaqueña. Esto provocó alteraciones profundas en los sistemas de vida de la población, en
            
            
              sus bienes y servicios y su medio ambiente, sobrepasando en varias ocasiones la capacidad
            
            
              de respuesta de la comunidad afectada y del  propio Estado.
            
            
              Se estima que cerca de 420.000 personas fueron afectadas por las inundaciones en el
            
            
              período 1997-2007. En el período 2006-2008, aproximadamente el 6% de la población
            
            
              total fue afectada en el territorio boliviano. Los costos directos e indirectos ascienden a 990
            
            
              millones de dólares, según el informe de evaluación de daños de la CEPAL (2008).
            
            
              El informe también indica que para el 2008 la superficie cultivada con los 21 productos
            
            
              agrícolas evaluados alcanzó las 2.085.841 ha. De este total el 7,9% (164.963 ha) no
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                294