MAPA 6.3 Amenaza de inundación meteorológica
Fuente: MDRyT; PMA, 2011
En los últimos cuatro años, el país ha sufrido las consecuencias adversas de los fenómenos
climatológicos provocados por el fenómeno ENOS (El Niño 2006-2007 y La Niña 2007-
2008). Ambos fenómenos se caracterizan por un considerable incremento en los volúmenes
de precipitación en diferentes partes de la gran cuenca amazónica, por efectos de la
escorrentía de la cuenca, éstos se concentraron en el río Mamoré que, en su recorrido por el
territorio nacional, ocasionó el desborde de los ríos principales y secundarios. Esto provocó
inundaciones
6
que tuvieron un alto impacto económico y social.
6 La CEPAL define las inundaciones como el resultado de la combinación de un evento extremo denominado La Niña
con situaciones estructurales existentes de vulnerabilidad previa. Esto implica la ocupación de áreas inundables y uso
inadecuado del territorio en las zonas medias y altas de las cuencas (deforestación, agricultura en pendientes sin prácticas
de conservación de suelos y construcción de infraestructuras).
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
296