Con base en el análisis de amenaza, vulnerabilidad y riesgo de sequía, se tiene que
aproximadamente el 85% de los municipios del país tienen que enfrentar problemas de
sequía en algún período del año. Esto significa que tienen un grado de riesgo de sequía
mayor al 50%, efecto que se produce en todo el territorio nacional.
Es importante resaltar que en otras regiones del país, como Beni, Pando y el norte de Santa
Cruz, también se presenta la sequía meteorológica (carencia de lluvias), por lo que su
impacto en estas zonas es menor. Sin embargo, el año 2010 el efecto de la sequía fue mayor
que los años anteriores debido al acortamiento del período de lluvias (enero - marzo).
MAPA 6.8 Amenaza de sequía meteorológica
Fuente: MDRyT; PMA , 2011.
Con base en el análisis espacial se puede ver que 26 municipios del país se encuentran bajo
amenaza de sequía muy grave (cuatro de cada cinco años) y 166 municipios, es decir el
50%, están bajo amenaza de sequía grave, como se puede apreciar en el siguiente cuadro.
Compendio Agropecuario 2012
303