naturales e inclemencias climáticas, geológicas y siniestros”, para lo cual la Ley preverá la
creación del seguro agrario.
Por tanto, la CPE otorga el mandato de crear mecanismos de prevención, atención,
rehabilitación y reconstrucción agropecuaria, fortaleciendo de esta manera la seguridad
alimentaria con soberanía en Bolivia.
La Unidad de Contingencia Rural realiza sus actividades cumpliendo la normativa legal
vigente en el país, en ese sentido, el CONARADE es la instancia articuladora (a través de la
Comisión Sectorial N°1: Alimentos, Nutrición y Seguridad Alimentaria).
Ley 2140
LEY Nº 2140
Para la Reducción de Riesgos
y Atención de Desastres y/o
Emergencias
LEY 2335
Modificatoria de la Ley 2140
LEY Nº 144 de la Revolución
Productiva Comunitaria
Agropecuaria
Artículo 12.
POLÍTICAS DE LA REVOLUCIÓN
PRODUCTIVA COMUNITARIA AGROPECUARIA
Ptos. 10, 11 y 15
Artículos 24.
POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y
GESTIÓN DE RIESGOS
Artículos 25.
POLÍTICA DE ATENCIÓN DE
EMERGENCIAS ALIMENTARIAS.
Art. 100 Gestión de Riesgos y
Atención de Desastres Naturales
Indicando las competencias
del Estado, Gobiernos Departamentales
Gobiernos Municipales y los
Gobiernos de las Autonomías Indígenas,
Originaria y Campesina
D.S.
Nº 26739
Reglamento General
para la Reducción de
Riesgos y Atención
de Desastres y/o
Emergencias
LEY Nº 031
Ley de Autonomías y
Descentralización
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
316