Compendio Agropecuario 2012
            
            
              
                349
              
            
            
              
                7.3.3 PROGRAMA DE MECANIZACIÓN PROMEC
              
            
            
              Se han adquirido 600 tractores brasileros de última tecnología, 40 cosechadoras, arados,
            
            
              rastras, subsoladores, distribuidoras de fertilizantes y semilla, fumigadoras.
            
            
              En mayo de 2011 se inició  la entrega de la maquinaria brasileña , la cual está proyectada
            
            
              de la siguiente manera:
            
            
              
                
                  CUADRO 7.4: Proyecciones del PROMEC
                
              
            
            
              
                Detalle
              
            
            
              
                Tractores
              
            
            
              
                Cosechadoras
              
            
            
              
                Sembradoras
              
            
            
              
                Distribuidoras
              
            
            
              Entregada
            
            
              84
            
            
              13
            
            
              12
            
            
              10
            
            
              Proyectada
            
            
              600
            
            
              40
            
            
              100
            
            
              200
            
            
              % de maquinaria entregada
            
            
              14
            
            
              33
            
            
              12
            
            
              5
            
            
              
                Fuente: Unidad de infraestructura productiva, tecnología local y mecanización, Dirección General de
              
            
            
              
                Desarrollo Rural - VDRA.
              
            
            
              
                7.3.4 RESULTADOS
              
            
            
              El acceso que tiene la población rural a la nueva tecnología muestra incrementos alentadores
            
            
              en las superficies de producción de varios cultivos y supone la reducción de costos de
            
            
              producción. Éstos repercuten en el valor bruto de producción y en los niveles de ingreso de
            
            
              las familias beneficiarias.
            
            
              Los resultados de la última evaluación técnica, realizada el 2010 con base en la aplicación
            
            
              de encuestas a beneficiarios del PCMA en los diferentes departamentos del país, arrojan los
            
            
              siguientes datos:
            
            
              • En el departamento de La Paz observamos que, en todos los casos, se ha incrementado
            
            
              la superficie cultivada (especialmente en los cultivos de quinua con 650% y de haba con
            
            
              499% en superficie con riego).
            
            
              • En Oruro los beneficiarios del PCMA han registrado un notable incremento de la
            
            
              superficie cultivada del 125%, vale decir que de 10 ha cultivadas el 2006, se llegó a 135
            
            
              el año 2010.
            
            
              • Cochabamba se caracteriza por tener bastantes áreas con riego en las que la utilización
            
            
              de la maquinaria ha sido fundamental. Se registra un incremento de la superficie cultivada
            
            
              de haba (68%), papa (44%), tomate (25%), espinaca (25%) y maíz (8%).
            
            
              • En una comunidad se han implementado cultivos de anís, los cuales incrementaron a un
            
            
              80% la superficie cultivada.
            
            
              • En Tarija, la producción de papa en superficie cultivada con riego se ha incrementado en
            
            
              un 100%, el maíz en un 67% y la uva en un 65%.
            
            
              • Para Beni, el uso de la maquinaria ha sido fundamental para el incremento de la superficie
            
            
              cultivable en arroz (en un 400%) y de soya (en un 150%).
            
            
              • Santa Cruz es el departamento que más maquinaria agrícola ha adquirido, se registra un
            
            
              incremento de la superficie cultivada de productos  como la papa (180%), arroz (118%),