1 INTRODUCCIÓN
              
            
            
              Las causas de estancamiento del sector agropecuario en Bolivia fueron parte de los antiguos
            
            
              modelos de desarrollo rural, puesto que las políticas referidas al desarrollo de la seguridad
            
            
              alimentaria eran tímidamente abordadas, sin decisión, incrementando la vulnerabilidad
            
            
              alimentaria en la población del área rural; aspectos que incidieron en el debilitamiento del
            
            
              aparato productivo y descuido de los productores indígenas campesinos.
            
            
              A partir del gobierno del presidente Evo Morales Ayma, las instancias del órgano ejecutivo
            
            
              del Estado Plurinacional de Bolivia, con el objeto de transitar del discurso a la práctica,
            
            
              están implementando políticas nacionales del sector agropecuario para avanzar hacia la
            
            
              seguridad alimentaria con soberanía, políticas posicionadas con fuerza y pertinencia en el
            
            
              marco del proceso de cambio del país y necesarias para superar el enfoque tradicional de
            
            
              la seguridad alimentaria.
            
            
              En este contexto, el desarrollo sustentable del sector agropecuario, agroforestal y pesquero
            
            
              está cimentado en el mandato de la Constitución Política del Estado (CPE), donde se origina
            
            
              las normativas, políticas y planes sectoriales establecidos e implementados por las diferentes
            
            
              instancias del órgano ejecutivo del Estado Plurinacional, con la participación de los actores
            
            
              nacionales y subnacionales de la economía plural.
            
            
              
                1.1 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO
              
            
            
              La Constitución Política del Estado establece lineamientos específicos sobre el Desarrollo
            
            
              Rural Integral Sustentable (Título III, Artículos 405 al 409) como parte fundamental de las
            
            
              políticas económicas del Estado, que prioriza sus acciones para el fomento de todos los
            
            
              emprendimientos económicos comunitarios y del conjunto de los actores rurales, con
            
            
              énfasis en la seguridad alimentaria con soberanía, mediante:
            
            
              • El incremento sostenido y sustentable de la productividad agrícola, pecuaria,
            
            
              manufacturera, agroindustrial y turística.
            
            
              • La articulación y complementariedad interna de las estructuras productivas agropecuarias
            
            
              y agroindustriales.
            
            
              • El logro de mejores condiciones de intercambio económico del sector productivo rural
            
            
              y el resto de la economía boliviana.
            
            
              • La significación y el respeto de las comunidades indígena originario campesinas.
            
            
              • El fortalecimiento de la economía de los pequeños productores agropecuarios y la
            
            
              economía familiar comunitaria.
            
            
              • La gestión de políticas, planes, programas y proyectos integrales de fomento a la
            
            
              producción agropecuaria.
            
            
              • La promoción y fortalecimiento de las organizaciones económicas productivas rurales.
            
            
              • La priorización de la producción y el consumo de alimentos de origen agropecuario
            
            
              producidos en el país.
            
            
              • El establecimiento de mecanismos de protección a la producción agropecuaria boliviana.
            
            
              • La promoción de la producción y comercialización de productos agroecológicos.
            
            
              
                POLÍTICAS NACIONALES DEL SECTOR AGROPECUARIO
              
            
            
              
                CAPÍTULO 1
              
            
            
              Compendio Agropecuario 2012
            
            
              
                1