• ALTITUD
              
            
            
              De acuerdo con las características fisiográficas y altitudinales descritas por varios autores,
            
            
              el país presenta una variedad de unidades fisiográficas, cada una con características propias
            
            
              de relieve, tipo de vegetación, sistemas hídricos, características climáticas, potencialidades
            
            
              y/o limitación de producción agropecuaria y sistemas de  vida. El
            
            
              
                mapa 2.1
              
            
            
              muestra la
            
            
              distribución espacial de las altitudes del territorio nacional, donde las características
            
            
              mencionadas son definidas por la altitud y latitud.
            
            
              El clima está directamente relacionado con la altitud, como una de sus variables más
            
            
              importantes. La altitud sobre el nivel del mar es una referencia que permite identificar
            
            
              pisos ecológicos correspondientes al Altiplano, valle, trópico, Amazonía y Chaco. Para esta
            
            
              definición se tienen diferentes criterios expresados en el
            
            
              
                cuadro 2.1
              
            
            
              tomando en cuenta que
            
            
              estos son criterios referenciales y no absolutos para los efectos de regionalización.
            
            
              
                
                  CUADRO 2.1 Rangos de altitud para el Altiplano, valle, trópico y Chaco
                
              
            
            
              
                Autor
              
            
            
              
                Altiplano
              
            
            
              
                Valles
              
            
            
              
                Amazonía, trópico
              
            
            
              
                y Chaco
              
            
            
              Navarro y Maldonado
            
            
              (2002)
            
            
              Por encima de los 3200
            
            
              msnm
            
            
              > 2000 a < 3200 msnm < a 2000 msnm
            
            
              Iñiguez y Lozada
            
            
              (1996)
            
            
              Por encima de los 3400
            
            
              msnm
            
            
              > 1800 y < 3400 msnm < a 1800 msnm
            
            
              Paz Betancourt (1999)
            
            
              Por encima de los 3500
            
            
              msnm
            
            
              > 2000 y < 3500 msnm < a 700 msnm
            
            
              SIBTA (2003)
            
            
              Por encima de los 3500
            
            
              msnm
            
            
              > 1500 y < 3500 msnm < a 1500 msnm
            
            
              
                Fuente: MDRyT con base en estudios ecológicos de Navarro y Maldonado, 2002; Iñiguez y  Loza, 1996; Paz
              
            
            
              
                Betancourt, 1999; SIBTA, 2003.
              
            
            
              Compendio Agropecuario 2012
            
            
              
                7