• YUNGAS DE LA PAZ
              
            
            
              Esta zona incluye áreas agrícolas en los terrenos más escarpados de Bolivia. A través de
            
            
              laderas de extrema pendiente, las altas montañas convergen en ríos con escasas riberas
            
            
              aluviales. Las opciones más importantes son cultivos perennes y anuales que incluyen café,
            
            
              cítricos, frutas subtropicales, arroz, estevia y posibilidades para la cría del gusano de seda;
            
            
              asimismo esta zona se caracteriza como zona tradicional del cultivo de la coca. La Paz tiene
            
            
              potencial para la producción de hortalizas en particular fuera de estación. En la
            
            
              
                figura 2.5
              
            
            
              ,
            
            
              se observa parte de las características fisiográficas de la zona.
            
            
              
                2.2.5 GRAN REGIÓN AMAZÓNICA
              
            
            
              
                • GENERALIDADES
              
            
            
              La región amazónica es una amplia región natural que se extiende en Sudamérica de norte
            
            
              a sur, entre el macizo de las Guayanas y el escudo Brasileño, y de este a oeste desde el
            
            
              océano Atlántico hasta la cordillera de Los Andes. Abarca una superficie aproximada de
            
            
              siete millones de km
            
            
              2
            
            
              , que son compartidos por el Brasil, en su mayor parte, y en menor
            
            
              proporción por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Surinam, Guyana y Guayana
            
            
              Francesa. 
            
            
              En Bolivia la región amazónica se encuentra ubicada al norte del territorio nacional, ocupa
            
            
              una superficie aproximada de 280.120 km
            
            
              2
            
            
              cubriendo los departamentos de Pando, Beni y
            
            
              parte de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
            
            
              
                • FISIOGRAFÍA Y GEOLOGÍA
              
            
            
              De acuerdo con el Mapa Fisiográfico de Bolivia (2002), la región amazónica pertenece
            
            
              a la Unidad Fisiográfica del Ondulado Amazónico, caracterizada por colinas bajas
            
            
              moderadamente diseccionadas, con   pendientes entre 5 y 25% y una altitud que no
            
            
              sobrepasa los 400 msnm. Constituye en general una vasta extensión horizontal, donde
            
            
              importantes áreas pueden ser fácilmente inundadas por el desborde de los numerosos ríos
            
            
              que la surcan, característica que determina su alta vulnerabilidad a las inundaciones.
            
            
              
                
                  FIGURA 2.5 Cobertura boscosa de la región de los yungas del departamento de La Paz
                
              
            
            
              
                Fuente: MDRyT con base en la información de Google Earth, 2011.
              
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                22