• FENOLOGÍA
              
            
            
              En zonas bajas templadas y calurosas el ciclo vegetativo de la papa es de aproximadamente
            
            
              90 días, mientras que en zonas altas y frías oscila entre 120 y 150 días dependiendo de la
            
            
              variedad cultivada.
            
            
              
                • PRODUCTOS DERIVADOS DE LA PAPA
              
            
            
              •
            
            
              
                El chuño
              
            
            
              . Es un producto obtenido a través de un proceso artesanal, donde la papa
            
            
              (tubérculo) es helada, deshidratada y en lo posible descascarada, posteriormente secada
            
            
              al sol. Se considera que las papas amargas son las más adecuadas para la elaboración
            
            
              del chuño, sin embargo también se emplean variedades dulces.
            
            
              •
            
            
              
                La tunta
              
            
            
              . Se obtiene de un proceso casi similar. La papa helada es deshidratada tratando
            
            
              de no descascarar el tubérculo, luego es depositado en agua (vertientes, orillas de ríos,
            
            
              lagunas o depósitos) por tres a cuatro semanas, posteriormente son secadas al sol hasta
            
            
              adquirir el color blanco característico. Además de estas formas de productos derivados,
            
            
              muy comunes en el país, existen otros derivados como las sopas (Iaguas) de chuño y
            
            
              papa deshidratada con condimentos,  papas fritas en hojuelas con diferentes sabores,
            
            
              papa pelada refrigerada, puré de papa, hojuelas de papa extruída y otros.
            
            
              
                
                  CUADRO 3.2 Fenología del cultivo de la papa
                
              
            
            
              
                Fuente: Elaboración propia con base en FAO: Año Internacional de la papa, 2008.
              
            
            
              
                Etapa
              
            
            
              
                Características
              
            
            
              
                Tiempo
              
            
            
              Dormancia o reposo de semilla
            
            
              período que transcurre entre cosecha y brotación
            
            
              2-3 meses
            
            
              Brotación
            
            
              Comienzan a emerger las yemas de los tubérculos
            
            
              2-3 meses
            
            
              Emergencia
            
            
              Los brotes emergen en el campo cuando tienen
            
            
              condiciones adecuadas de temperatura y humedad
            
            
              10-12 días de plantado
            
            
              Desarrollo de tallo
            
            
              Crecimiento del follaje y raíces simultáneamente
            
            
              Dura 20 a 30 días
            
            
              Tuberización y floración
            
            
              La flor es señal de la formación de estolones y que inicia
            
            
              la tuberización
            
            
              Variedades precoces 30 días
            
            
              después de la siembra
            
            
              Intermedias 30 a 45 días
            
            
              Tardías 50 a 60 días
            
            
              Esta etapa dura aproximadamente
            
            
              30 días
            
            
              Desarrollo de los tubérculos
            
            
              En esta etapa los tubérculos pueden cosecharse y
            
            
              almacenarse
            
            
              Variedades precoces a 75 días
            
            
              Intermedias a los 90 días
            
            
              Variedades tardías a las 120 días
            
            
              Compendio Agropecuario 2012
            
            
              
                47