• COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
              
            
            
              
                
                  CUADRO 3.22 Composición nutricional del arroz en 100 g
                
              
            
            
              
                Arroz Integral
              
            
            
              
                Arroz Blanco
              
            
            
              Agua
            
            
              12%
            
            
              Agua
            
            
              15,5%
            
            
              Proteínas
            
            
              7,5 g
            
            
              Proteínas
            
            
              6,2 g
            
            
              Grasas
            
            
              1,9 g
            
            
              Grasas
            
            
              0,8 g
            
            
              Carbohidratos
            
            
              77,4 g
            
            
              Carbohidratos
            
            
              76,9 g
            
            
              Fibra
            
            
              0,9 g
            
            
              Fibra
            
            
              0,3 g
            
            
              Cenizas
            
            
              1,2 g
            
            
              Cenizas
            
            
              0,6 g
            
            
              Calcio
            
            
              32 mg
            
            
              Calcio
            
            
              6 mg
            
            
              Fósforo
            
            
              221 mg
            
            
              Fósforo
            
            
              150 mg
            
            
              Hierro
            
            
              1,6 mg
            
            
              Hierro
            
            
              0,4 mg
            
            
              Sodio
            
            
              9 mg
            
            
              Sodio
            
            
              2 mg
            
            
              Potasio
            
            
              214 mg
            
            
              Potasio
            
            
              Calorías
            
            
              360
            
            
              Calorías
            
            
              351
            
            
              
                Fuente: Tabla Boliviana de Composición de Alimentos. INLASA, 2005.
              
            
            
              
                • CLIMA Y SUELOS
              
            
            
              En las zonas productoras, la temperatura diurna para el desarrollo del cultivo de arroz oscila
            
            
              entre los 21 y 25 ºC. La temperatura nocturna es inferior a 14 ºC.
            
            
              Los suelos tienen más de 2,1% de materia orgánica. El pH varía de 5,5 a 8. No se debe
            
            
              cultivar arroz en suelos con pendientes mayores a 3% pues el cultivo no protege el suelo de
            
            
              la erosión (CIAT, 2003).
            
            
              
                • PREPARACIÓN DEL SUELO
              
            
            
              Existen dos sistemas de preparación (CIAT, 2003).
            
            
              •
            
            
              
                Sistema manual (chaqueado)
              
            
            
              . Practicado por los pequeños productores y consta de
            
            
              tres etapas básicas: corte, secado y quema. El corte de la vegetación se inicia dos meses
            
            
              antes de la época de lluvias, aprovechando la época seca, la quema se realiza cuando
            
            
              la mayor parte de la vegetación cortada está seca y se lleva a cabo en un día con poco
            
            
              viento, soleado y caluroso.
            
            
              •
            
            
              
                Sistema mecanizado
              
            
            
              . La habilitación del suelo tradicional se la realiza con el uso de
            
            
              tractores tipo orugas, que dejan el suelo completamente despejado de material vegetal.
            
            
              A continuación viene la preparación de suelo con la utilización de maquinaria como el
            
            
              Rome Plow, que contribuye en preparar una buena cama de siembra con una roturación
            
            
              de suelo a 15-30 cm. Después del arado, se pasa una o dos veces con rastra de discos
            
            
              para mejorar la cama para la semilla, reducir la infestación de malezas, promover un
            
            
              buen desarrollo del cultivo y facilitar la aplicación de herbicidas.
            
            
              
                • SIEMBRA
              
            
            
              •
            
            
              
                Calidad de la semilla.
              
            
            
              La semilla de buena calidad es limpia, uniforme, está libre
            
            
              de enfermedades e insectos; sana, seca, no está dañada y es capaz de germinar
            
            
              uniformemente. La semilla certificada de las variedades mejoradas cumplen estas
            
            
              condiciones. En caso de la semilla del agricultor o semilla tradicional se usa semilla
            
            
              madre de buena calidad para un manejo óptimo del cultivo, se debe seleccionar las
            
            
              espigas sanas, robustas y típicas de la variedad.
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                72