Control de malezas, UPAAP 2009.
            
            
              
                • VARIEDADES PRODUCIDAS EN BOLIVIA
              
            
            
              • Blancas: Ica y Blanca
            
            
              • Amarillas dulces: Century, Yellow, Primavera, Mercedes, Ica y Sivan
            
            
              • Rojas: Arequipeña, Red Creole, Red Star, Chata de Italia y los ecotipos Cinteña,
            
            
              Mizqueña, Camaneja, Navideña, Globosa, Parotani, Viloma.
            
            
              • Híbridos: Matahari, Rio Tinto, Rosada Milenio y Sivan.
            
            
              
                • PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LA CEBOLLA
              
            
            
              
                
                  CUADRO 3.32 Plagas y enfermedades en el cultivo de cebolla
                
              
            
            
              
                PLAGA
              
            
            
              
                CONTROL APLICADO
              
            
            
              Escarabajo de la cebolla
            
            
              
                (Lylyoderys merdigera)
              
            
            
              Controladores naturales, poblaciones de insectos benéficos
            
            
              Mosca de la cebolla
            
            
              
                (Hylemia antigua)
              
            
            
              Se evita el cumulo de agua. Aplicación de químicos
            
            
              Clorpirificos, Dimetoato, etc.
            
            
              Polilla de la cebolla
            
            
              
                (Acropelia assectella)
              
            
            
              Medios culturales, aplicación química
            
            
              Nematodos
            
            
              
                (Dytolenchus dipsaci)
              
            
            
              Se realiza rotación de cultivos.
            
            
              Trips
            
            
              
                (Trips tabaci)
              
            
            
              Se realiza control de riego y remoción de suelos.
            
            
              
                ENFERMEDADES
              
            
            
              
                CONTROL APLICADO
              
            
            
              Mancha purpura
            
            
              
                (Alternaria porn)
              
            
            
              Se realiza rotación de cultivos y eliminación de residuos
            
            
              de cosecha.
            
            
              Moho
            
            
              
                (Botrytis sp)
              
            
            
              Se realiza un buen secado de bulbo antes de almacenar.
            
            
              Virus
            
            
              No se realiza ningún control
            
            
              Podredumbre blanca
            
            
              
                (Sclerotium cepivorum)
              
            
            
              Se evitan terrenos muy húmedos
            
            
              Carbón
            
            
              
                (Urocystis cepulae)
              
            
            
              No se realiza control
            
            
              Mildiu
            
            
              
                (Peronospora destructor)
              
            
            
              Se eliminan residuos de cosecha.
            
            
              Raíz rosada
            
            
              
                (Pyrenochaeta terrestres)
              
            
            
              Se realiza la eliminación de plantas hospederas.
            
            
              Pudrición basal
            
            
              
                (Fusarium oxytosporum)
              
            
            
              Se queman los residuos.
            
            
              
                Fuente: Elaboración propia con base en CNPSH, 2002.
              
            
            
              
                • COSECHA
              
            
            
              La cebolla se cosecha cuando ocurre el doblamiento del tallo (cabeceo); la cosecha es
            
            
              manual y -dependiendo del destino- se recoge toda la planta para consumo en verde o se
            
            
              realiza el corte al tallo para consumo en cabeza.
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                84