responde totalmente a la demanda nacional. El tomate es una planta originaria de la planicie
            
            
              costera occidental de América del Sur.
            
            
              
                • COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
              
            
            
              
                
                  CUADRO 3.40 Composición nutricional del tomate
                
              
            
            
              
                Cantidades por cada 100 g de porción comestible
              
            
            
              
                Tipo de tomate
              
            
            
              
                Redondo
              
            
            
              
                Perita
              
            
            
              Agua
            
            
              93,90 ml
            
            
              93,56 ml
            
            
              Energía
            
            
              23 kcal
            
            
              26 kcal
            
            
              Grasas
            
            
              0,30 g
            
            
              0,36 g
            
            
              Proteínas
            
            
              1,01 g
            
            
              0,90 g
            
            
              Carbohidratos
            
            
              4,18 g
            
            
              4,68 g
            
            
              Fibra
            
            
              0,81 g
            
            
              0,90 g
            
            
              Ceniza
            
            
              0,61 g
            
            
              0,46 g
            
            
              Calcio
            
            
              15,00 mg
            
            
              15,00 mg
            
            
              Hierro
            
            
              1,00 mg
            
            
              1,10 mg
            
            
              Fósforo
            
            
              28,00 mg
            
            
              26,00 mg
            
            
              Tiamina (B1)
            
            
              0,06 mg
            
            
              0,06 mg
            
            
              Riboflavina (B12)
            
            
              0,07 mg
            
            
              0,08 mg
            
            
              Ácido Ascórbico (C)
            
            
              20,00 mg
            
            
              16,00 mg
            
            
              Niacina
            
            
              0,56 mg
            
            
              0,55 mg
            
            
              Vitamina A
            
            
              86,00 μg
            
            
              89,00 μg
            
            
              
                Fuente: Tabla Boliviana de Composición de Alimentos: INLASA, 2005.
              
            
            
              
                • ALMÁCIGO
              
            
            
              La siembra de tomate se realiza en almácigos y el desarrollo de plantines varía entre 25 y 35
            
            
              días según la variedad que se produzca, luego el plantín es trasplantado al lugar definitivo
            
            
              para su desarrollo.
            
            
              
                • PREPARACIÓN DEL TERRENO
              
            
            
              Es el primer paso para el establecimiento del cultivo, esta actividad se la realiza al menos 30
            
            
              días antes del trasplante.
            
            
              La preparación del suelo se realiza removiendo la capa superficial del suelo a profundidades
            
            
              que alcanzan los 0,40 cm, incorporando rastrojos de cultivos anteriores, destruyendo
            
            
              malezas, favoreciendo la retención de humedad y mejorando la eficiencia de la fertilización.
            
            
              
                • SIEMBRA
              
            
            
              •
            
            
              
                Época de siembra.
              
            
            
              La época de siembra en Bolivia varía según la zona, pero se
            
            
              consideran épocas en las que la temperatura es constante y sin cambios bruscos, por
            
            
              la  susceptibilidad a ocurrencia de enfermedades y ataque de plagas. En los valles se
            
            
              almaciga entre los meses de julio y agosto para realizar la siembra en la primavera.
            
            
              •
            
            
              
                Densidad de siembra y plantación.
              
            
            
              La densidad de siembra es de 0,4 kg de semilla/ha,
            
            
              la distancia de plantación está en función del porte de la planta y la variedad comercial
            
            
              elegida. Frecuentemente es de 1 x 0,5 m entre surcos y plantas, respectivamente (20.000
            
            
              plantas/ha) y en caso de plantas de porte medio  es de 0,8 x 0,4 m (31.250 plantas/ha).
            
            
              Compendio Agropecuario 2012
            
            
              
                93