Página 141 - Compendio Agropecuario 2012

Versión de HTML Básico

-
Bronquitis Nematódica
. Es la misma especie que parasita al ovino y se encuentra
localizado en los bronquios pulmonares. La alpaca se infecta al comer los pastos, la
larva llega al intestino delgado y luego pasa a los pulmones.
-
Sarcocistiosis
: Las bolsas de sarcocistis son comidas por el perro o zorro, en su intestino
se desarrolla la tenia y los segmentos llenos de huevos que luego son eliminados por las
heces. La alpaca se infecta al comer los pastos contaminados. En el hígado se pueden
observar pequeños quistes que pueden morir y formar quistes calcificados.
- Otras enfermedades que se presentan son:
1) Distomatosis hepática,
2) Hidatidosis,
3) Coccidiosis,
4) Teniasis.
c) Enfermedades Infecciosas
Entre las más importantes tenemos:
- Enteritis infecciosa
- Necrobasilosis o estomatitis
- Fiebre de alpaca
- Abscesos
- Otitis
- Muerte súbita o braxi
- Osteomelitis
- Querato conjuntivitis.
• Parición y Destete
El período de pariciones comienza desde el mes de diciembre hasta febrero, durante esta
época las hembras deben estar en las mejores canchas de pastoreo y de fácil acceso para
el control diario. Las crías lactan entre cuatro y cinco veces al día porque la producción de
leche de las madres es baja. El destete es el momento en el cual la cría es separada de su
madre, se realiza a los ocho meses de edad y debe ser paulatino y no de golpe porque las
crías sufren estrés.
• Identificación o marcación
Se realiza para reconocer a los animales y permite un mejor manejo de sus datos. Entre los
métodos utilizados se tiene: 1) Corte en las orejas; 2) Piquetes por medio de sacabocados
o dejando agujeros en las orejas. Sin embargo, lo más aconsejable es la identificación por
medio de caravanas numeradas que ayuda a identificar a los animales machos y hembras.
• Castración
La castración se realiza con preferencia en animales que tienen entre 10 y 12 meses de
edad, posterior a los dos o tres años se produce un sangrado debido al engrosamiento de
Compendio Agropecuario 2012
141