Ovejas de pelo. Autor: M. Moridías. MDRyT.
•
Características del ovino criollo
Son animales adaptados en diferentes zonas agroecológicas, provienen de la descendencia
de los ovinos traídos por los españoles durante el siglo XVI. Su principal característica es de
alta rusticidad y mediana prolificidad, bajo nivel productivo de lana y carne, peso vivo de
20 kg para ovejas y 30 kg para carneros, peso de vellón promedio de 1,5 kg, actualmente es
la raza ovina de mayor población en el país.
El ganado ovino criollo, aclimatado en las diferentes ecorregiones (Altiplano, valles y trópico),
posee genes fundamentales para el tema de mejoramiento genético, por su rusticidad en las
pésimas condiciones de alimentación.
• Características de ovinos mestizos y/o mejoradas
Los genotipos mestizo y mejorado son cruces entre criollo y las razas Targhee y Corriedale.
Estos tienen una mayor capacidad productiva que el criollo y, por lo tanto, un mejor manejo
alimentario es un elemento principal para el incremento de la producción.
• Características del ovino Corriedale
Originario de Nueva Zelanda, es apto tanto para la producción de lana como de carne. Es
una raza producto del cruzamiento entre Merino y Lincoln, no tiene cuernos, la cabeza y
las patas están cubiertas de lana. Por su lana de tipo mediana resisten también en lugares
de clima frígido, tienen un buen instinto gregario (siempre andan en grupos), esta raza se ha
aclimatado muy bien a las condiciones del Altiplano de Bolivia.
Ovejas de carne y lana. Autor: M. Morodías. MDRyT, 2011.
Compendio Agropecuario 2012
175