• Preparación de las ovejas para el empadre
El objetivo de preparar a las ovejas es lograr un mayor porcentaje de ovejas fértiles y, si es
posible, mayor número de crías.
Flushing
: Un mes antes del empadre, las ovejas que hasta
entonces se han mantenido con precaria alimentación (flacas) se les suministran alimentación
abundante. Esto se consigue, por ejemplo, trasladándolas a zonas con abundante pastos o
en su defecto proporcionándoles 2 kg de concentrado en forma diaria. La avena sola es
satisfactoria si se la mezcla con maíz.
• Parición
La parición de los ovinos se realiza bajo dos modalidades:
a)
Modalidad libre
: Consiste en la parición de todo el año sin los cuidados necesarios o
criterios técnicos.
b)
Modalidad controlada
: Consiste en una forma perfeccionada de parición o parición
por período. Puede realizarse en dormidero, cercado en galpón o a campo libre, con
abundante forraje y agua corriente.
• Cuidado y manejo del carnero
El carnero debe mantenerse bien alimentado con pasto seco. Si escasea el pasto en la época
del servicio, es mejor ayudar con grano de cebada medio kilo por día. Debe recordarse que
el exceso de grasa es perjudicial para la reproducción.
• Cuidado de la oveja gestante
Es necesario dispensarle el mayor cuidado con alimentos, agua, ejercicios y abrigo a la oveja
en todo el período de gestación que abarca cinco meses menos cuatro días.
• MANEJO SANITARIO
Laovejanoestá exentade la influenciade factores quepropician la apariciónde enfermedades,
que se benefician por la inestabilidad del clima y por la vulnerabilidad de los animales. Un
animal enfermo esta apartado, apático, postrado, tiene cambios en el pelo, que se presenta
seco, áspero, opaco, el animal se muestra con “ojos tristes” y sin brillo así como cambios en
su apetito. A continuación se presentan algunas de las enfermedades más comunes.
CUADRO 3.98 Principales enfermedades que afectan a los ovinos
Tipo de enfermedad
Enfermedad
Enfermedades infecciosas
Neumonía
Ectima contagiosa
Poliadenomatosis pulmonar
Brucelosis ovina
Enterotoxemia
Enfermedades parasitarias
Sarna
Parasitosis neumogastrointestinal
Falsa garrapata
Fasciola hepática
Enfermedades metabólicas
Timpanismo
Toxemia de la preñez
Acidosis
Fuente: Elaboración propia con base en datos de asociaciones, 2010.
Compendio Agropecuario 2012
179