Página 180 - Compendio Agropecuario 2012

Versión de HTML Básico

La realización de campañas de desparasitación externa e interna es muy importante para
prevenir o controlar el ataque de garrapatas, piojos y la sarna. La desparasitación es realizada
de acuerdo con el calendario ganadero. Los animales deben permanecer como mínimo un
minuto en el baño.
Asimismo, las prácticas de manejo sanitario más importantes consisten en la aplicación de
selenio, el control antiparasitario y la revisión y atención médica constante de los corderos
lactantes y ovejas.
• OTRAS PRÁCTICAS DE MANEJO
Destete
. El destete es la separación de la cría de su madre cuando éstos se encuentran
en edad y condiciones de tomar solos sus alimentos. Por lo general, está separación se la
realiza a los cuatro meses de edad.
Marcación
. La marcación o señalada es una práctica ganadera que cada productor realiza en
épocas definidas. Existen varias prácticas u operaciones como el tatuaje y las muescas o piquetes
en las orejas con distintas formas; también se utilizan aretes metálicos o de plástico (caravana).
En los machos, esta marcación se realiza en el lado derecho y en las hembras del lado izquierdo.
Castración
. La castración consiste en la eliminación de los testículos de los corderos machos
que no serán destinados como reproductores.
Esta operación se realiza después de la clasificación fenotípica (mejor presentación externa
del animal) y generalmente en rebaños que están en proceso de mejoramiento para evitar
que los machos crucen y perjudiquen degenerando en la época de la monta de las ovejas,
las ventajas de la castración son:
- Mayor engorde.
- Mayor calidad de carne y piel más fina.
- Mejor calidad de lana.
Los métodos de castración que se utilizan son:
Emasculador
. Utilizado para animales de mayor edad, es más traumático y doloroso.
Al diente
. Es más aplicable en zonas rurales alejadas y con animales pequeños.
Elastrador con anillo de jebe
. El elastrador es una herramienta que permite “abrir” un
anillo de jebe que se coloca alrededor del escroto (por encima de los testículos), lo que
ocasiona que los testículos y el escroto se atrofien y se desprendan en dos o tres semanas
si ningún problema infeccioso.
Esquila y faeneo
. La esquila es una práctica ganadera que consiste en extraer lana de las
ovejas. La mejor época es en los meses de diciembre a marzo, cuando existe abundante
pasto y agua. Se realiza con tijeras o con máquinas, esto con el fin de superar la uniformidad
y el tiempo. Los productores, por falta de orientación, la realizan con latones de cubierta de
sardina, lo que impide la uniformidad y se realizan cortes menores, desmenuzando la lana,
esta práctica merma la calidad y longitud de la lana.
Puede realizarse en el período preparto, aproximadamente un mes antes de iniciarse la
parición. Entre los beneficios que tiene la adopción de esta práctica son mejorar la calidad
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
180