CUADRO 3.108 Criterios de selección de la ubicación
Observación
Condición
Corrientes
Entre 0,1 a 0,5 m/s
Plantas acuáticas y/o algas
No deben estar presentes
Contaminación
No debe existir ningún foco
de contaminación cercano
a la unidad productiva
Corriente lacustre
Debe existir
Oleaje
Altura de la ola entre 0 a
1,5 m
Batimetría
Entre 8 a 20 m de
profundidad
Presencia de depredadores
En lo posible no debe existir
Presencia de la especie
Debe estar registrada la
presencia de truchas en el
lugar
Accesibilidad
Debe ser buena
Distancia de la orilla
No superior a 50 m
Fuente: CIDAB - Proyecto Truchicultura Sostenible, 2010.
• Calidad del agua.
La calidad del agua es fundamental para la crianza de truchas, pues es el medio donde los
peces se desarrollaran, por lo que deberán considerarse los requerimientos físico-químicos
del agua necesarios para el establecimiento de jaulas para la producción de trucha, los que
se describen en el siguiente cuadro:
CUADRO 3.109 Requerimientos físico - químicos para la producción de trucha
Factor
Unidad
Rango permisible
Valor óptimo
Oxígeno disuelto
ppm
5-10
8,5
Temperatura
ºC
9-17
15
pH
pH
6,5-8
7
Alcalinidad total
ppm
50-250
120
Turbidez
ntu
0-2
1,5
Dureza total (CaCO
3
)
ppm
50-250
150
Dióxido de carbono
ppm
0-4
Menor a 1
Fuente CIDAB, 2011.
• Instalación de las jaulas flotantes.
Existen jaulas flotantes de estructura artesanal tipo camboyana, construidas con callapos de
madera con dimensiones de 4 m x 4 m x 4 m. Recientemente se están utilizando las jaulas
metálicas compactas (una sola pieza), fabricada de plancha galvanizada perfilada en “U” de
50 x 100 x 50 mm, las dimensiones de la jaula son: exterior 5,0 x 4,0 m, interior de 4,0 x 4,0
m, con sistema de refuerzo en el empalme de las cuatro esquinas, reforzados con pernos y
soldadura de alta resistencia. Este tipo de jaulas posee un sistema de flotación conformado
por cuatro boyas de plastoformo de alta densidad, recubiertos con una funda de lona para
resistir las inclemencias del medio. Este sistema se une a la jaula, mediante cinturones de
6 cm de ancho y 3 mm de espesor, resistentes al ambiente, asimismo, el sistema de anclaje
está compuesto por cuerdas debidamente sujetadas a la jaula y al ancla.
Las redes de confinamiento son confeccionadas con base en redes de fibra sintética o
hilo trenzado, con dimensiones de 4 x 4 m y profundidad de 4 m de diferente número
de paño o abertura de malla de acuerdo con la edad y tamaño de la trucha a la que
destine la jaula (alevín, trucha juvenil y trucha adulta). Tienen forma cúbica con la base
Compendio Agropecuario 2012
207