Página 210 - Compendio Agropecuario 2012

Versión de HTML Básico

• DERIVADOS DE LA TRUCHA PRODUCIDOS POR EL CIDAB
• Carne de trucha fresca
• Trucha fileteada
• Trucha ahumada
• Hojuelas de trucha
Sala de Procesamiento CIDAB, 2010.
Fileteado en corte mariposa CIDAB, 2010.
3.3.8 PACÚ Y TAMBAQUÍ
• CARACTERÍSTICAS
El pacú (
Colossoma macropomun
) y el tambaquí (
Piaractus mesopotamicus
) son dos especies
pertenecientes a la familia
Characidae
, las que se encuentran en las cuencas hidrográficas
del Plata y Amazónica, respectivamente.
Ambas especies son de climas templados y cálidos, viven en temperaturas superiores a los
20°C, no resisten temperaturas por debajo de los 14°C. En ambientes naturales crecen en
aguas lénticas de las lagunas de várzea, realizan migraciones reproductivas horizontales
puesto que salen de estas lagunas hacia el río principal donde se reproducen aprovechando
las aguas mejor oxigenadas, por tanto no pueden reproducirse en cautiverio, motivo por el
que se debe inducir la reproducción artificial mediante el empleo de hormonas.
• TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN CONTROLADA
En el país se han validado las técnicas de reproducción y producción de alevinos para el cultivo
de pacú y tambaquí, por parte de los pequeños y medianos acuicultores de la región amazónica.
Tambaquíes (Piaractus mesopotamicus) de cultivo,
Feria del Pescado Tarija. R.Salas, 2010
Reproductor pacú (Colossoma macropomun), San
Ignacio de Moxos. F. Lino 2009
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
210