Infraestructura inadecuada y malas prácticas de manufactura en la comercialización de carne de pescado,
            
            
              UPSAVIA 2011.
            
            
              Los reportes del Ministerio de Salud y Deportes respecto a las tasas de morbilidad debido a
            
            
              enfermedades diarreicas muestran que en Bolivia los alimentos contaminados por bacterias
            
            
              son la causa de una cantidad considerable de casos de diarrea aguda.
            
            
              Las precarias condiciones de saneamiento básico, el bajo nivel educativo de la población
            
            
              en materia de inocuidad alimentaria, la proliferación de ventas callejeras o ambulantes
            
            
              y el crecimiento de las pequeñas y medianas industrias de alimentos, son aspectos que
            
            
              están fundamentalmente ligados a la no aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura
            
            
              (BPM). Esta situación proporciona condiciones favorables para la presencia de Enfermedades
            
            
              Transmitidas por Alimentos (ETA). Por tanto, la inocuidad de los alimentos es un componente
            
            
              importante de la seguridad alimentaria y  un problema mundial creciente, ya que la escasez
            
            
              de alimentos puede obligar a las poblaciones a consumir cualquier tipo de alimento incluso
            
            
              si no es inocuo o está contaminado.
            
            
              La aplicación incrementada y acentuada de insumos adicionales, como fertilizantes,
            
            
              plaguicidas y medicamentos veterinarios en la producción de comestibles, predispone a los
            
            
              consumidores a posibles riesgos, dado que el uso incorrecto de tales insumos implica la no
            
            
              inocuidad de los alimentos.
            
            
              
                4.5.1 LA UNIDAD DE INOCUIDAD ALIMENTARIA EN BOLIVIA
              
            
            
              Emulando a otros países que lideran procesos internacionales de integración e intercambio
            
            
              económico, Bolivia ha creado el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad
            
            
              Alimentaria - SENASAG. Éste se constituye en el servicio oficial de control de la sanidad
            
            
              agropecuaria integrado con la inocuidad alimentaria con la visión de abarcar gran parte
            
            
              de la cadena alimentaria. Al mismo tiempo, la temática en materia de medidas sanitarias
            
            
              y fitosanitarias, considerada como un capítulo integral en lo que respecta a los acuerdos
            
            
              comerciales multilaterales y bilaterales, apoya sus acciones.
            
            
              Garantizar la inocuidad de los alimentos solo tiene valor en función de la credibilidad que
            
            
              otorga el organismo certificador, en este caso el SENASAG. Es por eso que esta entidad debe
            
            
              consolidarse como un organismo técnico científico, transparente y confiable.
            
            
              En general, los servicios de inocuidad alimentaria están dirigidos a garantizar la inocuidad
            
            
              de los alimentos en los tramos productivos y de procesamiento que correspondan al sector
            
            
              Compendio Agropecuario 2012
            
            
              
                251