Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                476
              
            
            
              Gobernadoras o gobernadores departamentales.
            
            
              Representante de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia - FAM.
            
            
              Representante de las Autonomías Indígena Originario Campesinas.
            
            
              Representantes de los Consejos Económicos Productivos Departamentales, Regionales,
            
            
              Provinciales y/o Municipales.
            
            
              
                IV.
              
            
            
              Los Consejos Departamentales Económico Productivos - CODEP, ejercerán sus
            
            
              competencias en el ámbito departamental y estarán conformados por:
            
            
              La autoridad departamental competente.
            
            
              Representantes de las organizaciones indígena originario campesinas, comunidades
            
            
              interculturales y afrobolivianas a nivel departamental.
            
            
              Representante de la Cámara Agropecuaria Departamental.
            
            
              
                V.
              
            
            
              Los Consejos Regionales Económico Productivos - COREP, ejercerán sus competencias en
            
            
              el ámbito regional de su jurisdicción territorial, y estarán conformados por:
            
            
              La autoridad regional competente.
            
            
              Representantes de las organizaciones indígena originario campesinas, comunidades
            
            
              interculturales y afrobolivianas a nivel regional.
            
            
              
                VI.
              
            
            
              Los Consejos Provinciales Económico Productivos - COPREP, ejercerán sus competencias
            
            
              en el ámbito provincial donde no exista Consejo Regional Económico Productivo y estarán
            
            
              conformados por:
            
            
              Representantes provinciales de las organizaciones indígena originario campesinas,
            
            
              comunidades interculturales y afrobolivianas del nivel provincial.
            
            
              La autoridad provincial competente.
            
            
              
                VII.
              
            
            
              Los Consejos Municipales Económico Productivos - COMEP, ejercerán sus competencias
            
            
              en el ámbito municipal de su jurisdicción territorial, y estarán conformados por:
            
            
              La autoridad municipal competente.
            
            
              Representantes de las organizaciones indígena originario campesinas, comunidades
            
            
              interculturales y afrobolivianas a nivel municipal.
            
            
              
                VIII.
              
            
            
               Laorganización internade losConsejos se establecerámediantedecreto reglamentario.
            
            
              
                Artículo 38. (INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA PARA LA REVOLUCIÓN PRODUCTIVA
              
            
            
              
                COMUNITARIA AGROPECUARIA). I.
              
            
            
              Para la concreción de las políticas y planes de la
            
            
              Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, se dispone la creación y el fortalecimiento
            
            
              de entidades públicas, según corresponda, para el cumplimiento de las siguientes acciones:
            
            
              Gestión Integral del Agua para laVida, para la construcción de sistemas de riego, acueductos,
            
            
              atajados, pozos, estanques, mejoramiento y tecnificación de riego.
            
            
              Gestión Integral del Suelo para la Vida, para la forestación y agroforestería con especies
            
            
              nativas y adaptadas, construcción de terrazas, cercos y reposición de la cobertura vegetal.
            
            
              Producción de abono, fertilizantes, compostaje y reciclaje de materia orgánica.
            
            
              Producción de semillas nativas, locales y mejoradas para fortalecer los mecanismos de
            
            
              intercambio de semillas en las comunidades, la implementación de bancos comunales de
            
            
              semilla, la provisión de semillas nativas y mejoradas y el desarrollo de zonas semilleristas
            
            
              precautelando la propiedad del Estado sobre los recursos genéticos.
            
            
              Asistencia técnica, provisión de maquinaria, equipamiento agrícola diferenciado por pisos
            
            
              ecológicos, a requerimiento y decisión de los productores.
            
            
              Acopio y reservas estratégicas para la construcción de silos y centros de acopio que permitan
            
            
              generar reservas estratégicas para el país y regular el mercado.