• PREPARACIÓN DEL SUELO
              
            
            
              Para la producción de la papa, el suelo se rotura con maquinaria agrícola utilizando el arado
            
            
              de discos o rejas. En sistemas tradicionales de producción se emplea el arado tirado por
            
            
              yunta o se realiza manualmente con el arado de pie o chaquitaclla, labor conocida como
            
            
              barbecho. Juntamente a ésta se realiza el abonado del suelo.
            
            
              Cuando se trabaja con maquinaria agrícola se realiza la cruzada, que es el roturado en
            
            
              sentido contrario para mullir mejor el suelo (dependiendo de la compactación del suelo) y
            
            
              posteriormente se realiza el rastrado.
            
            
              Cuando se trabaja con yunta o arado de pie se realiza el desterronado manualmente con
            
            
              herramientas propias para esta labor (
            
            
              
                kurpañas
              
            
            
              ), una vez terminada la época de lluvias,
            
            
              cuando el suelo tiene una humedad adecuada.
            
            
              
                • SIEMBRA
              
            
            
              La siembra se realiza con maquinaria, empleando sembradoras automáticas, o manualmente,
            
            
              dejando caer la semilla con un espaciamiento de 30 a 40 cm entre plantas y una distancia
            
            
              de 90 a 100 cm entre surcos. Cuando se trabaja con arado tirado por yunta o arado de pie,
            
            
              el espaciamiento entre surcos es de 60 a 80 cm.
            
            
              •
            
            
              
                Época de siembra
              
            
            
              En el Altiplano, la siembra comienza después de las heladas y primeras lluvias, es decir
            
            
              desde septiembre, pudiendo prolongarse la siembra hasta fines de noviembre en caso
            
            
              de sequía. Noviembre y diciembre constituyen la época más importante para la siembra
            
            
              grande.
            
            
              En los valles, la siembra se realiza por lo general de manera temprana a partir de julio;
            
            
              la siembra grande en noviembre y diciembre, a secano y siembras importantes en marzo
            
            
              y agosto, en zonas con riego.
            
            
              
                
                  CUADRO 3.1 Composición de la papa por cada 100 gramos de porción comestible (variedad Sani)
                
              
            
            
              
                Fuente: Tabla Boliviana de Composición de Alimentos. INLASA, 2005.
              
            
            
              
                CONTENIDO
              
            
            
              
                Total
              
            
            
              Energía
            
            
              78,00 kcal
            
            
              Humedad
            
            
              79,89 g
            
            
              Proteínas
            
            
              2,43 g
            
            
              Grasas
            
            
              0,11 g
            
            
              Hidratos de carbono
            
            
              16,75 g
            
            
              Fibra cruda
            
            
              0,25 g
            
            
              Ceniza
            
            
              0,85 g
            
            
              Potasio
            
            
              440,00 mg
            
            
              Sodio
            
            
              7,00 mg
            
            
              Calcio
            
            
              7,30 mg
            
            
              Fósforo
            
            
              30,50 mg
            
            
              Hierro
            
            
              1,23 mg
            
            
              Tamina
            
            
              0,08 mg
            
            
              Riboflavina
            
            
              0,06 mg
            
            
              Niacina
            
            
              1,09 mg
            
            
              Vitamina C
            
            
              10,55 mg
            
            
              
                • COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
              
            
            
              Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
            
            
              
                42