• ORIGEN
              
            
            
              Alrededor del maíz se desarrollaron grandes culturas (la india, la azteca, la chibcha y la
            
            
              maya). Darwin determinó que el origen de las especies vegetales y animales pueden estar
            
            
              donde se desarrollaron sus antecesores salvajes más cercanos; más tarde Vavilov aseguró
            
            
              que el origen de las plantas cultivadas estaría en los centros de diversificación y para el
            
            
              caso del maíz, el autor reconoció que el lugar de origen está en América, en lo que hoy
            
            
              es actualmente Ecuador, Perú y Bolivia. Otras teorías afirman que el origen del maíz está
            
            
              ubicado en zonas de Centroamérica al haberse encontrado parientes como el
            
            
              
                tripsacum
              
            
            
              y el
            
            
              
                euchlaena
              
            
            
              que crecen especialmente muy cerca del maíz.
            
            
              
                • COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
              
            
            
              
                
                  CUADRO 3.6 Composición nutricional de los granos de maíz (por 100 g)
                
              
            
            
              
                • PREPARACIÓN DEL SUELO
              
            
            
              La preparación del suelo es el paso previo a la siembra. Se efectúa una labor de arado con
            
            
              grada para que el terreno quede suelto y sea capaz de tener cierta capacidad de captación
            
            
              de agua sin encharcamientos. El terreno debe quedar suelto, sobre todo la capa superficial
            
            
              donde se realizará la siembra. También se efectúan labores con arado de vertedera a una
            
            
              profundidad de labor de 30 a 40 cm.
            
            
              
                • SIEMBRA
              
            
            
              Antes de efectuar la siembra se seleccionan aquellas semillas resistentes a enfermedades,
            
            
              virosis y plagas. Se efectúa la siembra cuando la temperatura del suelo alcanza un valor de
            
            
              12 ºC, entonces se procede a la siembra a una profundidad de 5 cm.
            
            
              
                • Época de siembra
              
            
            
              El maíz duro es sembrado en dos épocas (verano e invierno), en verano la siembra se
            
            
              realiza en zonas húmedas desde el 15 de octubre al 30 de noviembre; en tanto que en
            
            
              el Chaco es del 1 de noviembre al 30 de diciembre. En invierno la siembra se realiza
            
            
              entre los meses de marzo a abril. Esta característica brinda la posibilidad de escalonar la
            
            
              siembra a fin de reducir los riesgos de ocasionales sequías.
            
            
              
                Fuente: Tabla Boliviana de Composición de Alimentos. INLASA, 2010.
              
            
            
              
                CONTENIDO
              
            
            
              
                MAIZ (Harina Molida)
              
            
            
              Energía
            
            
              372 kcal
            
            
              Proteína
            
            
              9,33 g
            
            
              Humedad
            
            
              10,40 g
            
            
              Carbohidrato total
            
            
              74,77
            
            
              Fibra cruda
            
            
              2,47 g
            
            
              Ceniza
            
            
              1,60 g
            
            
              Calcio
            
            
              7,0 mg
            
            
              Fósforo
            
            
              212,0 mg
            
            
              Hierro
            
            
              2,51 mg
            
            
              Vitamina A
            
            
              70,56 μg
            
            
              Tiamina
            
            
              0,24 mg
            
            
              Riboflavina
            
            
              0,25 mg
            
            
              Niacina
            
            
              2,68 mg
            
            
              Compendio Agropecuario 2012
            
            
              
                51